ÚLTIMA HORA

Caen un 11 % los pasajeros de bajo coste internacionales en Canarias

Canarias Noticias - 17/09/2018

 El número de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales en trayectos de bajo coste cayó un 11 % en Tenerife Sur y Gran Canaria en agosto en comparación con el mismo mes de 2017, mientas que en todo el país aumentó un 2,1 %, hasta 5,32 millones de los 10 que llegaron vía aérea, según una encuesta difundida hoy por Turespaña.

Entre enero y agosto, España ha recibido un 3,5 % más de pasajeros en vuelos de bajo coste que en el mismo periodo del año anterior, hasta 33,5 millones de personas (el 54 % del total).

Las compañías tradicionales se mantuvieron prácticamente estables en los ocho primeros meses del año, con un incremento del 0,3 %, hasta los 28,6 millones de pasajeros.

Por países emisores de pasajeros en rutas de bajo coste, Reino Unido volvió a retroceder en agosto, con una merma del 8,2 % (1,82 millones de pasajeros); en tanto que crecieron Alemania (23,9 % más), Francia (9,3 %) e Italia (3,2 %).

Reino Unido acumula un descenso hasta agosto del 5,9 %, con poco más de 11 millones de viajeros en "low cost".

A la cabeza de las comunidades con mayores flujos de pasajeros internacionales en vuelos de bajo coste en agosto se sitúa Cataluña, con 1,4 millones de viajeros y un aumento del 6,3 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

Le sigue Baleares, con 1,25 millones de pasajeros y un incremento del 5,3 %; Comunidad Valenciana, con 737.371 pasajeros y un descenso del 2,6 %; y Andalucía, con 720.790 pasajeros y una merma del 1,3 %.

Madrid fue en agosto la comunidad que experimentó el mayor incremento de pasajeros en "low cost", un 9,2 % más hasta superar el medio millón de personas.

En aeropuertos de destino, El Prat de Barcelona encabeza el escalafón en agosto en cuanto a número de llegadas de pasajeros en vuelos de bajo coste, con 1,23 millones de personas, un 7,2 % más.

Palma de Mallorca es el segundo aeropuerto en flujo de pasajeros "low cost", con 873.114 personas en agosto (11,8 % más); y el de Málaga es tercero, con 570.732 pasajeros aunque con una disminución del 6,4 %.

Destacan los descensos del 11 % en Tenerife Sur y Gran Canaria en agosto, así como el avance del Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un 9,2 % más de pasajeros "low cost" en tasa anual.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Un conejo succionado por el motor de un avión provoca explosión en pleno despegue (VÍDEO)

Incendio en una gasolinera de Puerto Rico, Gran Canaria (VÍDEO)