Gran Canaria se convierte en la capital de la innovación educativa

Con el fin de estar preparados para afrontar la sociedad del futuro, la Fundación CINNED junto con el grupo de colegios Brains International Schools han organizado el ‘I Symposium Internacional sobre innovación educativa’. El centro escolar Brains Telde de Gran Canaria acoge los próximos días 15 y 16 de febrero a más de veinte ponentes de prestigio internacional en el campo de la educación, las nuevas tecnologías y la innovación, que impartirán ponencias y realizarán talleres para poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Todos somos conscientes de que el mundo cambia cada vez más rápido y de que nuestra capacidad de adaptación debe de ser constante. Estos cambios suceden en todos los campos, como el tecnológico, el industrial y afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. La educación no es una excepción y por ello debe estar en permanente evolución y adaptación ante las nuevas tendencias que surgen.
“Hemos tomado la decisión de organizar este simposio para abordar durante dos días las últimas novedades en materia de educación. Estas jornadas son la ocasión perfecta para analizar cómo la docencia de hoy puede ayudar a nuestros alumnos a conseguir destrezas y habilidades para empleos que ni siquiera existen”, explica Candelaria Ramírez, Directora de Brains International School Telde.
Algunos de los talleres impartidos en estas jornadas aportarán información sobre la inteligencia emocional, el empleo de la gamificación en las aulas, la neurodidáctica, herramientas para acercar la programación, y el concepto de flipped classroom, o clase invertida. Un método de aprendizaje que se basa en darle la vuelta al proceso educativo, es decir, el profesor toma un rol de dinamizador de las aulas, en lugar de su tradicional papel de explicador.
Gracias a esta iniciativa, la Fundación CINNED quiere educar a los profesionales del futuro y dar a conocer las nuevas profesiones del futuro y educar a los más pequeños para dotarles de las herramientas necesarias para su desarrollo.
Más información e inscripciones al ‘I Symposium Internacional de innovación educativa’ organizado por la Fundación CINNED en el siguiente enlace:https://www.cinnedsymposium.org/inscripcion.php
Agenda I Symposium Internacional sobre Innovación Educativa
15 de febrero | |
16:20 - 16:50 | Entrega de credenciales, recepción y café |
16:50 - 17:00 | Apertura a cargo de la Presidenta de la Fundación CINNED, Dª María Hita de Dios |
17:00 - 17:20 | Discurso de bienvenida y presentación del Libro Blanco de las profesiones del futuro a cargo del Secretario General del Patronato, D. Luis Manuel Tolmos |
17:20 - 18:20 | Apertura a cargo de D. Raúl Santiago: Cómo llevar el modelo de aprendizaje inverso al aula |
18:20 - 19:35 | Taller #1 |
16 de febrero | |
09:00 - 9:05 | Apertura día dos |
9:05 - 10:20 | Taller #2 |
10:20 - 10:50 | Coffee Break |
10:50 - 12:10 | Taller #3 |
12:10 - 13:10 | Innobar - Networking - Playgrounds |
13:10 - 14:00 | Almuerzo |
14:00 - 15:20 | Taller #4 |
15:20 - 16:20 | Clausura a cargo de D. Juanjo Vergara: El aprendizaje, una experiencia emocionante |
16:20 - 16:30 | Despedida y Entrega de certificados |
Sobre la Fundación CINNED
Creative innovative education son las tres palabras que sustentan las siglas de CINNED e intentan reflejar su esencia: crear una educación innovadora. La Fundación CINNED crea y desarrolla estrategias que permiten diseñar las herramientas educativas para los “Profesionales del Futuro”, mediante un plan global e internacional de actuación, junto a Empresas, Universidades y Colegios, en beneficio del sector educativo del Estado Español. La Fundación Brains promueve la formación de universidades y empresas en los colegios, para adaptar contenidos y cursos sobre profesiones del mañana, con la idea de ir definiendo los nuevos puestos de trabajo que aún están sin crear.