Las coladas siguen estables gracias a un túnel subterráneo que lleva la lava al mar
Una única lengua de lava discurre desde el cono hasta el océano. La aparición del tubo lávico reduce el riesgo de que se ensanche en la superficie.

El Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA) señala que el proceso eruptivo, en estos momentos, está en una situación de estabilidad y con un ligero descenso de la sismicidad.
En la actualidad, existe una única colada que discurre de forma fuida desde el cono hasta el mar. Se confirma la existencia de un túnel lávico que conecta el volcán con el mar, lo que permite la salida del material magmático directamente al océano. En consecuencia, se reduce el riesgo de ensanche de la lengua de lava en la superficie.
La pequeña parte de la colada que discurría en dirección al norte de la montaña de Todoque y el otro intento de crecimiento en la zona más pegada al Camino de la Gata, se han paralizado. Al menos, por ahora.