ÚLTIMA HORA

Seis miembros del grupo TOTMA de ECOAQUA participan en el Congreso 'La Normativa Europea sobre Inteligencia Artificial a Debate'

Canarias Noticias - 28/06/2024
Miembros TOTMA. Congreso Normativa Europea Sobre Inteligencia Artificial/ canariasnoticias.es

Seis miembros del grupo de investigación Turismo, Ordenación Territorial y Medio Ambiente (TOTMA), adscrito al instituto ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), han participado esta semana, el 27 y 28 de junio, respectivamente, en el Congreso 'La Normativa Europea sobre Inteligencia Artificial a Debate', organizado por la ULPGC, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Gobierno de Canarias, en una cita que ha reunido a más de 200 personas.

 

El evento, que ha tenido lugar de forma presencial en el Paraninfo de la institución académica de la capital grancanaria, aunque también se ha desarrollado en modalidad telemática, cuenta en su equipo directivo con las investigadoras Inmaculada González Cabrera, directora del TOTMA, y Beatriz Fonticiella Hernández, miembro del grupo.

 

Ambas son, además, las dinamizadoras de dos mesas del congreso. Fonticiella lo ha sido de la Mesa Plenaria Inaugural titulada ‘Una Visión Panorámica de la Normativa sobre Inteligencia Artificial (IA)’, que se tuvo lugar este jueves a las 10:15 horas, mientras que González lo fue de la mesa ‘Los Sistemas IA y la Actividad Turística’, que se desarrolló a continuación.

 

Por su parte, Elena Proietti, también investigadora miembro del TOTMA, ha formado parte del Comité Organizador del Congreso.

 

Los investigadores del citado grupo de ECOAQUA: Arturo Montesdeoca Suárez, José Luis Zamora Manzano y María José Estrada Margareto; han sido también dinamizadores de otras tres mesas.

 

De esta forma, Montesdeoca dinamizó la titulada ‘Los Sistemas de Inteligencia Artificial y el Mercado Laboral’, y Zamora hizo lo propio en la mesa 1 de Comunicaciones Científicas que tuvo lugar el jueves por la tarde. Por su parte, Estrada desempeñó el mismo papel en el Espacio de Networking que dio el pistoletazo final al congreso este viernes, tras la Mesa Plenaria de Cierre.

 

El Congreso ha incluido mesas simultáneas y plenaria y en ellas han participado profesorado universitario, así como expertos y expertas de todo el Estado español en Inteligencia Artificial, un campo que ha emergido en el mundo moderno con una gran fuerza transformadora, generando un impacto tanto en el mercado como en la forma que interactúa la sociedad con la tecnología.

 

Acuden a este encuentro alrededor de 200 personas, entre inscritos, ponentes y comunicantes; procedentes de diversas universidades españolas, como la propia ULPGC, la ULL, Valencia, Alicante, Jaume I, Salamanca, Vigo, Valladolid, Sevilla, Oviedo, Pablo Olavide, entre otras, e igualmente de instituciones como la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, la Agencia Española de Protección de Datos, la Oficina Española de Patentes y Marcas o la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial, así como profesionales del área jurídica.

 

 

El ordenamiento jurídico debe dar respuesta a los nuevos desafíos

 

Una realidad que propicia que el ordenamiento jurídico deba dar una respuesta acorde a los nuevos desafíos de regulación. Una acción en la que ya está totalmente inmersa la Unión Europea y que hace que este congreso sirva para debatir sobre este asunto que tendrá un papel que, probablemente, revolucionará el mundo.

 

El grupo TOTMA de ECOAQUA, integrado actualmente por 11 miembros que desarrollan su labor docente, como profesores titulares o asociados en la ULPGC, además de contar con una red de colaboradores externa de profesionales, desarrolla su actividad investigadora en tres ámbitos de especial relevancia en un contexto insular como el de Canarias: el turismo, la ordenación territorial y el medio ambiente. 

 

Su actividad se inició a finales de la década de los 80 y desde entonces ha participado en más de 70 proyectos de investigación que han dado lugar a más de 300 publicaciones científicas. Además, TOTMA ha dirigido numerosos trabajos de fin de máster y de fin de grado,  así como de tesis doctorales.

 

Accede aquí al programa: https://congresonormativaeuia.ulpgc.es/programa/

 

Noticias más leídas del día