ÚLTIMA HORA

Más de mil doscientos estudiantes se reúnen con escritores en Gran Canaria

El Congreso de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias inicia su recorrido por el Archipiélago en Gran Canaria

Canarias Noticias - 25/03/2019

El Congreso de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias ha comenzado un año más su recorrido por el Archipiélago, en un año en el que reunirá a cerca de cuatro mil estudiantes de todas las islas con los escritores y escritoras de las obras que han trabajado durante el curso. El primer encuentro de esta edición se ha celebrado en Gran Canaria, donde hasta el próximo jueves 1.232 alumnos y alumnas debatirán con los escritores y escritoras Ana Alcolea, Sandra Franco, Sandro Doreste, Ernesto Rodríguez Abad, Mayte Pozo, Isabel Santervaz, Fátima Cabrera, Dulce Bermúdez, Melani Garzón e Iván Suárez.

Este proyecto didáctico, iniciativa de la Consejería de Educación Universidades del Gobierno de Canarias, parte de que los centros educativos escojan un libro y autor para leer con el alumnado durante el curso; posteriormente el proyecto de innovación educativa propone la preparación de comunicaciones para representar en un encuentro final la visión de los alumnos y alumnas respecto a la obra literaria. Este curso, la Consejería ofertó 65 obras de 38 escritores y escritoras para la elección de los centros.

En total, en las jornadas de Gran Canaria participarán esta semana estudiantes de 32 centros educativos, que no solo presentarán ante los escritores y escritoras comunicaciones creativas representando su perspectiva respecto a las obras trabajadas, a través del teatro, la representación artística o la exposición oral, sino que además participarán en un coloquio con los autores y autoras para debatir sobre diferentes aspectos relacionados a la creación literaria.

La consejera de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Soledad Monzón, participó hoy en la primera jornada, en la que felicitó al profesorado por su implicación con el proyecto y animó a los escolares a continuar alimentando su curiosidad por la literatura y no desaprovechar la oportunidad de disfrutar de la experiencia lectora. En este sentido, la titular de Educación recordó que el departamento autonómico ha puesta en marcha la primera Biblioteca Virtual Educativa de Canarias, para que todo el alumnado tenga acceso a un amplio catálogo de libros de forma gratuita y desde casa.

En el congreso de Gran Canaria, que se celebra en el auditorio del Conservatorio de Música de Las Palmas intervendrán diez autores de literatura infantil y juvenil y los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Esteban Navarro, Los Llanetes, En Arucas, Hoya Andrea, Chano Sánchez, María Jesús Ramírez, Marpequeña, La Cerruda, Salvador Manrique, Oasis de Maspalomas, Hilda Zudán, Villa de Fírgas, Néstor de la Torre, Iberia y Huertas del Palmar; los Centros de Enseñanzas Obligatorias (CEO) Omayra Sánchez, Mogán y Tejeda; y los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) Isabel de España, La Minilla, Guillermina Brito, Jinámar, José Arencibia Gil, Josefina de la Torre, Villa de Fírgas, Domingo Rivero, Feria del Atlántico, La Minilla, Tafira, CEO Mogán, IES Cruce de Arinaga, IES Poeta Tomás Morales, Felo Monzón y José Zerpa,

Congresos en todo el Archipiélago

Los Congresos de Jóvenes Lectores y Escritores de Canarias, que reunirán a cerca de cuatro mil estudiantes de Primaria y Secundaria, se celebrarán en todas las islas, con encuentros insulares programados para las siguientes fechas: 

- Tenerife: días 1,2 y 3 de abril en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna y diversos espacios de la Facultad de Educación de la Universidad.

- La Palma: días 2 y 3 de abril en el Teatro municipal Circo de Marte, en Santa Cruz de La Palma, y en el IES Luis Cobiella Cuevas.

- El Hierro: día 5 de abril en el Centro Cultural Asabanos de Valverde.

- La Gomera: día 25 de abril en el IES San Sebastián de La Gomera.

- Fuerteventura: 25 de abril en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

- Lanzarote: 15 de mayo en el Teatro insular El Salinero, salón de actos de la biblioteca insular y salón de actos del conservatorio.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día