ÚLTIMA HORA

SEGURIDAD Y EMERGENCIAS

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote arranca las campañas de formación y prevención dirigidas a los escolares de la isla

En total se desarrollarán siete campañas entre las que se incluyen la visita al Parque de Bomberos y al Servicio de Emergencias y Salvamento

Canarias Noticias - 08/10/2019

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote que dirige Francisco Javier Aparicio (PP), ha puesto en marcha una nueva edición de las campañas de información, prevención y formación dirigidas a los escolares y docentes de todos los centros educativos de primaria y secundaria de la isla.

El consejero del área, Francisco Aparicio, destaca la importancia de formar a los jóvenes para que sepan intervenir en casos de emergencia. “Se trata de transmitir de una forma sencilla información teórica y práctica para saber actuar ante riesgos o accidentes cotidianos, lo que incide directamente en una mayor concienciación desde edades tempranas”, afirma el responsable cabildicio.

El programa para el presente curso 2019-2020 incluye la reedición de cada una de las siete campañas que se vienen desarrollando con éxito de forma regular durante los últimos años y que cuentan con la colaboración del Área de Salud de Lanzarote y, en algunos casos, de la Fundación Mafre y de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

La programación incluye la celebración de la V Campaña de Autoprotección para Centros Escolares con formación para docentes y simulacro de evacuación del centro; la III Campaña Preventiva de Atragantamientos "SOS Respira" dirigida a centros escolares y establecimientos del ámbito de la restauración, en la que se dan a conocer técnicas sencillas y útiles para saber cómo actuar frente a un atragantamiento y que sirven para salvar una vida en pocos segundos; la II Campaña “Con tus manos puedes salvar una vida” donde los alumnos reciben los conocimientos necesarios para reconocer y actuar ante una parada cardiorespiratoria mediante técnicas de recuperación cardiopulmonar (RCP); la II Campaña “Stop Ictus” en la que los estudiantes mayores de 16 años y docentes reciben claves para reaccionar ante un accidente cerebro vascular donde el tiempo de respuesta es fundamental para reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas de esta enfermedad; la II Campaña de Conductas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer), centrada en los protocolos a seguir ante cualquier emergencia o accidente cotidiano como puede ser un desvanecimiento, una caída, accidente de tráfico o un incendio.

Estas actividades se complementan con la organización de visitas al Consorcio de Seguridad y Emergencias, para conocer el servicio del Grupo de Emergencias y Salvamento de Canarias GES y al Parque de Bomberos donde los estudiantes tendrán oportunidad de recorrer las distintas dependencias (central de llamadas de emergencias, la cochera, los camiones o el lugar destinado a la preparación física, entre otros).

*Los formularios de solicitud se realizarán y enviarán desde la página web del Consorcio http://www.emergenciaslanzarote.com/, en el apartado de la campaña correspondiente.

Para más información pueden contactar con el teléfono 928804004, o bien a través del e-mail: administración@emergenciaslanzarote.com

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Simulacro con disparos en Centro Comercial Alisios de Las Palmas de Gran Canaria

Dos aviones de pasajeros chocan en un aeropuerto en EE.UU. (VÍDEO)