LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
CC-UxGC pide que se convoque de manera urgente el Consejo Escolar de Las Palmas de Gran Canaria

El portavoz del grupo municipal Coalición Canaria-Unidos por Gran Canaria en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Francis Candil, ha solicitado hoy en el Pleno municipal al alcalde Hidalgo que convoque de manera extraordinaria y urgente un Consejo Escolar Municipal, que no se celebra desde el mes de diciembre, para poder debatir y estudiar las propuestas de seguridad tras el Covid-19.
“El próximo arranque del curso escolar no será igual a ninguno de los que hemos conocido con anterioridad, quedan menos de tres meses para afrontar el inicio del curso escolar que tantas incertidumbres esta creando y aún no se trabaja en un protocolo a seguir”, subraya el líder municipal.
“Sería oportuno que el alcalde Hidalgo promoviera que toda la comunidad educativa que está implicada en toda esta trama de sus aportaciones e intentar a través de este consejo eliminar las incertidumbres de cara al arranque del próximo curso escolar donde no hay nada claro cual será el papel tendrá que jugar el ayuntamiento como máximo órgano de representación municipal.”, destaca Candil.
Candil recuerda que “En este momento uno de los asuntos de máximo interés son las medidas encaminadas a la organización del nuevo curso escolar con las mayores garantías de seguridad y a estas alturas no sabemos nada”.
“Nos llama la atención y nos preocupa, como ya ha pasado con otros temas, que este gobierno de PSOE-Podemos-Nueva Canarias adopten medidas tarde y mal. Nadie como la propia comunidad educativa conoce la realidad que les afecta, y en estos momentos es necesario contar con todos ellos a través de su órgano de máxima representación municipal y que no es otro que el Consejo Escolar Municipal” resalta el portavoz municipal.
El edil terminó indicando que “Desde el Grupo Municipal CC-UxGC solicitamos al alcalde Hidalgo, la convocatoria extraordinaria y urgente del Consejo Escolar Municipal en el que se dé voz y participación a todos los integrantes de este sector en un momento único y no exento de dificultad. No se sabe ni quien asumirá las nuevas adaptaciones de los centros que marquen los protocolos de seguridad para poder comenzar con la nueva normalidad por eso es tan importante la celebración de este consejo extraordinario antes que finalice el mes de julio”.