El Consejo Insular de Aguas de La Palma refuerza su trabajo de protección de caudales y búsqueda de nuevos recursos hídricos
La Institución sigue trabajando en la mejora de la gestión del agua en la Isla
El Consejo Insular de Aguas continúa trabajando en la protección de caudales, así como en la búsqueda de nuevos recursos que permitan aumentar el almacenamiento de agua, algo que se ha puesto de relieve en la Junta General de la entidad con distintas actuaciones que se han aprobado en línea con estos objetivos.
El presidente insular y del órgano, Sergio Rodríguez, pone de relieve la apuesta del actual equipo de gobierno por mejorar la gestión del agua en la Isla, “un recursos clave para toda la ciudadanía y que cuenta con varios problemas en los que venimos trabajando con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras de almacenamiento, así como actuando en los distintos puntos de la red insular para reducir al máximo la pérdida de caudal”, explica.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, detalla que en la Junta General se ha aprobado el preacuerdo entre el Consejo Insular de Aguas, la Dirección General de Agricultura y el ITC para el suministro de una desaladora contenerizada, para uso agrícola a ubicar en el municipio de Tazacorte.
En relación a este último punto, el presidente Sergio Rodríguez, recuerda que uno de los objetivos que persigue el equipo de gobierno es garantizar el acceso a este recurso en todos los puntos de la Isla, algo que debe pasar por desalar agua, “como se viene haciendo en otras zonas de Canarias y ya se ha iniciado con la erupción en La Palma, una medida que es necesario y por la que vamos a seguir apostando”, defiende.
En el marco de la Junta General también se abordaron otros aspectos clave en materia de aguas, como la revisión y actualización de la evaluación preliminar de riesgo de inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Palma y la presentación por parte del Consejo Insular de Aguas a la tercera convocatoria de subvenciones de proyecto Digitalización y mejora de la eficiencia del ciclo del agua en la isla de La Palma a la tercera convocatoria de subvenciones de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua.
Otras acciones clave que se han planteado como propuesta de aprobación inicial de proyectos han sido la obra de conexión del Canal Bajo de La Prosperidad con la Balsa de Vicario, Tijarafe, y la red troncal del sistema de almacenamiento y distribución de riego, en Villa de Mazo.
Se trata de distintas acciones que pone en marcha el Consejo Insular de Aguas para dar cumplimiento a las metas que persigue, así como cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo relativo al ODS 6 Agua Limpia y Saneamiento.
La Balsa de Vicario, una infraestructura clave para garantizar este recurso vital
Además de la actuación de conexión entre esta balsa y el Canal Bajo, la Junta General del Consejo Insular de Aguas, planteó la propuesta de condiciones de la Balsa de Vicario con el objetivo que persigue este órgano de maximizar el uso de esta infraestructura para regular los excedentes de agua que puedan generarse durante el invierno, una medida estratégica para asegurar el suministro en verano.
En respuesta a solicitudes de comunidades de agua con capacidad para verter o extraer caudales, el Consejo Insular de Aguas ha propuesto establecer normas de uso que permitan emplear esta infraestructura como un elemento estratégico de respaldo e incremento de garantía en el sistema hidráulico insular.
La definición de unas condiciones claras de uso para la Balsa Vicario es fundamental para garantizar su operatividad eficiente y sostenible, maximizando su capacidad de almacenamiento y distribución de agua.
Estas normas permiten coordinar adecuadamente las extracciones y aportaciones, minimizar pérdidas por factores como evaporación, y asegurar la compatibilidad entre los usos actuales y futuros de las infraestructuras asociadas. Además, proporciona un marco que fomenta el uso equitativo y estratégico del recurso hídrico, clave para atender las demandas en periodos críticos y optimizar la gestión del sistema.
Dada la importancia de esta infraestructura y considerando que ya se encuentra en condiciones operativas, el Consejo Insular de Aguas ha impulsado diversas actuaciones que a corto plazo facilitarán el almacenamiento de caudales en esta infraestructura, tales como la conexión de la conducción de la Cooperativa Prosperidad; la de los pozos de Canopalma, en Los Barros, para poder derivar agua hacia la balsa, y la de conexión de la conducción de reparto de la Galería Aguatavar con la Canal General LP-II para su transporte y almacenamiento en la Balsa Vicario.