ÚLTIMA HORA

EL EMPEÑO DE ALGUNOS POR ENFANGAR...

 
 

Los que creemos en la Política como un noble arte consistente en el diálogo entre servidores públicos (léase diputados, cargos públicos, etc) y la ciudadanía, como forma de resolver los problemas de la gente de a pie no podemos entender cómo algunos prefieren estar anclados en lo contrario: el desprecio contínuo al adversario, la judicialización de la política, el bulo o la crispación permanente...

Ocurre, tristemente, en todos los estadios: política estatal, autonómica, local, etc... Hablamos de formaciones políticas a las que parece no importarles lo más mínimo el bien de la ciudadanía. Ejemplos podemos poner en todos los niveles, pero me parece lo más correcto dedicar esta reflexión a mi ámbito más cercano: La ciudad de Telde...

Porque no encuentro manera de entender cómo hay quienes ponen impedimentos ( o intentan hacerlo) a medidas que procuran un beneficio más que enorme a gran parte de la ciudadanía. Me refiero a ese empeño permanente de algunos por enfangar el correcto funcionamiento de las Escuelas Infantiles de Telde. Recordemos...

Las Escuelas Infantiles de Telde fueron un referente en su día, junto con las del municipio de Santa Lucía de Tirajana, por ser las primeras abiertas en Gran Canaria. Desde el primer momento ya se dejaba claro que no se trataba de espacios para "cuidar" a los niños pequeños, sino que se trataba de espacios donde educar. Algo que no todo el mundo parecía entender en aquel momento, pero que a día de hoy es algo ampliamente reconocido como esencial...

Dichas Escuelas fueron desmanteladas en su día contando con el voto de quienes siguen poniendo trabas a su operatividad. Los mismos que recurren a contenciosos con tal de enfangar la gestión de los citados centros. ¿En serio a alguien le puede molestar que se eduque de manera gratuita a niños hasta 3 años? ¿A alguien le molesta algo que la propia comunidad científica, la neurociencia o los expertos en pedagogía recomiendan? ¿A alguien le molesta que estas Escuelas ayuden a coinciliar la vida familiar y laboral?

Parece como si solo se buscara un "golpe de efecto". Sobre todo cuando alguna de sus denuncias ya ha sido archivada al no haber sido capaces los denunciantes de formalizar la demanda, Como si solo se buscase el aparecer en los medios de comunicación de alguna manera ya que se carecen de iniciativas o propuestas válidas para mejorar la calidad de vida en la Ciudad. Haciendo declaraciones periódicas a los medios yendo a remolque o diciendo obviedades (la hemeroteca da para mucho)...

Cuando se antepone el intento de "perjudicar" al adversario político al fin último de la política municipal, que no es otro que el procurar el mejor servicio al ciudadano, se pierden las formas. Quien cree que esa actitud es la forma correcta de hacer oposición se equivoca por completo...

El ciudadano de a pie solo quiere que le solucionen sus problemas. Que los representantes elegidos por ellos para gestionar los recursos lo hagan correctamente o, al menos, con la mejor de las intenciones. Una oposición constructiva puede ser valorada. Las permanentes salidas de tono, la crispación sin necesidad, la falta de propuestas serias y el "olvido" de los intereses de los ciudadanos solo sirven para demostrar a muchos votantes que han sido utilizados por quienes solo piensan en "lo suyo"...

Angel Rivero García

Noticias más leídas del día