El PP denuncia que el Cabildo no ha iniciado ninguno de los proyectos de Soberanía Alimentaria que vende como logros de su gestión
Felipe Afonso El Jaber: “Se les llena la boca hablando de Soberanía Alimentaria pero la realidad es que, más allá de la propaganda y las promesas, la Consejería está absolutamente parada”

El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado este martes que, a punto de cumplirse tres años de mandato, la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria que dirige Miguel Hidalgo (NC) no ha ejecutado ni un solo euro en las obras incluidas en el Plan Transforma 2017, actuaciones que, sin embargo, el presidente Antonio Morales lleva vendiendo desde hace meses como grandes logros de su gestión.
A preguntas del PP, el gobierno de NC, PSOE y los dos consejeros tránsfugas admite que, a falta de un año para finalizar el mandato, ni siquiera ha tramitado aun los pliegos técnicos para licitar los proyectos del polígono agropecuario de Los Corralillos, la Casa del Vino o la Bodega Insular anunciados a bombo y plantilla en reiteradas ocasiones.
Para el portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber, “este es un ejemplo más de la verdadera forma de gestionar del gobierno de Morales, al que se le llena la boca hablando de soberanía alimentaria cuando la triste realidad es que, más allá de la propaganda, el área está absolutamente paralizada, por lo que exigimos un cambio urgente de rumbo y una profunda remodelación de la Consejería que sirva para apoyar e impulsar el desarrollo del sector primario en la Isla”.
La fábrica de piensos, anunciada para verano de 2016
El PP considera “especialmente sangrante” el caso del polígono de Corralillos, después de que Morales y su consejero Miguel Hidalgo anunciaran en julio de 2015 que las instalaciones estarían “a pleno rendimiento en un año”. En un comunicado del propio Cabildo se resaltaba además que “ya se han dado los primeros pasos y el 30 de julio (¡de 2015!) estará disponible el pliego de condiciones que permitirá sacar a concurso la fábrica de mezcla de alimentos para ganadería”.
Lo mismo ocurre con el proyecto de la Bodega Insular, pendiente todavía de licitación, o las obras de rehabilitación de la Casa del Vino de Santa Brígida, que siguen a la espera de que el Cabildo tramite los pliegos técnicos y las cláusulas administrativas que permitan sacar a concurso una actuación que también iba a ser prioritaria para el grupo de gobierno.
Otro de los proyectos de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria anunciados dentro del Plan Transforma 2017 es el mercado agrícola de Guía, y en este caso el Cabildo se ha limitado a conceder una subvención de 2,5 millones de euros al Ayuntamiento para que se haga cargo de las obras, según la información facilitada al PP casi cinco meses después de haber registrado la solicitud.
La promoción de la pseudociencia, el mayor hito del consejero
“Ante la alarmante falta de gestión en el área de Soberanía Alimentaria y la manifiesta incapacidad del consejero para impulsar un sector estratégico en el desarrollo social y económico de la Isla, podemos concluir que su mayor logro hasta ahora ha sido la organización de unas polémicas jornadas sobre autismo y pseudociencia, divulgando con total frivolidad teorías y bulos que pusieron en pie de guerra a toda la comunidad científica”, resume el líder de la oposición en el Cabildo grancanario