ÚLTIMA HORA

TURISMO

Gran Canaria atraerá al visitante italiano con turismo deportivo y de naturaleza

El mercado italiano, con 106.000 turistas en 2018, experimentó un crecimiento del 4,3 por ciento con respecto al año anterior

Canarias Noticias - 28/05/2019
Turistas en Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria se ha planteado atraer durante todo el año a los turistas italianos a través de la actividad deportiva y de naturaleza y la gastronomía de la isla, según ha desvelado este martes la institución insular.

El mercado italiano, con 106.000 turistas en 2018, experimentó un crecimiento del 4,3 por ciento con respecto al año anterior y las cifras continúan siendo positivas en este ejercicio, ya que la isla recibió 31.000 visitantes en el primer trimestre del año, un 13 por ciento y 3.600 personas más con respecto al mismo periodo de 2018.

En la actualidad, los viajeros italianos que llegan a Gran Canaria representan el 20 por ciento del total que elige Canarias para pasar sus vacaciones, señaló el director gerente del Patronato de Turismo, Pablo Llinares.

A su juicio, Gran Canaria es un destino cada vez más demandado por los italianos, un turista de nivel adquisitivo medio-alto, con un mayor gasto en destino y una estancia superior a la media, que busca experiencias nuevas y está cada vez más interesado en el turismo rural y activo.

Por esos motivos, en 2019 la isla estará presente en siete ferias y once eventos deportivos en Italia, añadió la promotora de Gran Canaria en el país transalpino, Silvia Donatiello.

El responsable del mercado italiano en el organismo insular, Valentín González, aseguró que se trata de un viajero fiel y repetidor, por lo que es necesario mostrar nuevas formas de visitar la isla y descubrirla a través de su gastronomía, la facilidad para practicar deportes al aire libre todo el año o por sus paisajes interiores.

El turista italiano tiene una percepción de Gran Canaria como un lugar seguro en Europa, con un buen clima, con gente hospitalaria y servicios de calidad, por lo que se ha convertido en un destino de moda, sobre todo, en el sur del país, un mercado aún por explotar, indicó Donatiello.

Por su parte, el cofundador de la empresa de actividades en naturaleza Climbo, Carlos Romay, expuso la necesidad de que los visitantes cuenten con información y atención en su idioma y la importancia del turista italiano, al ser "un cliente con poder adquisitivo y exigente, pero eso ayuda a aumentar la calidad de los servicios".

Ahora la isla está conectada con los aeropuertos de Milán, Bérgamo, Treviso, Verona, Bolonia, Pisa y Roma, aunque el Patronato de Turismo trabaja para aumentar la frecuencia de los trayectos actuales y buscar rutas que conecten el noreste y sur de Italia.

El Cabildo desvela que aprovechará la evolución positiva del mercado italiano, que ha pasado de 41.000 turistas en 2010 a 106.000 en 2018, para desarrollar sinergias y dar a conocer lugares que no suelen formar parte de la guía turística tradicional y diferentes experiencias que se pueden hacer t disfrutar en Gran Canaria.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día