ÚLTIMA HORA

Cómo preparar leña para el invierno

Canarias Noticias - 10/11/2021
Cómo preparar leña para el invierno

En España, algunas casas cuentan con sistema de calefacción otras, cuenta con chimeneas tradicionales, lo que representa una opción bastante económica si se es previsivo.

Lo primero que debemos velar en este último caso, es que se halle en buenas condiciones para realizar su labor de forma eficiente y óptima.

Es necesario herramientas básicas para la realización de sus respectivos cortes y ahorra dinero en alquiler; en este caso, la motosierra pequeña sería una opción ideal para tener en casa.

Sean bienvenidos (as) a conocer los tres elementos centrales de preparar y conservar leña para el invierno, evitando gastos momentáneos y cuantiosos. 

Tres elementos significativos para preparar leña en invierno

A continuación se detalla el tipo de madera a emplear y para lograr qué tipo de brasas; cómo conservarla y cómo procurar un rápidos secado para mejor aprovechamiento y utilidad.

A detallar: 

  1. El tipo de madera

Las maderas duras, proporcionan un fuego más duradero con mayor cantidad de calor que las más finas. Sus brasas se perfilan de forma incandescente de manera extendida. Algunas de ellas sería: Encina, Olivo, Roble y Abedul.

Cuando se trata de trata de encender o, que esté disminuyendo la brasa, allí, si conviene emplear la madera delgada o fina, lo que le proporciona encendido rápido. Algunas de estas finas maderas son: Tilo, Castaño, Chopos, Pino y Abeto.

Ahora bien, ¿Cómo hemos de cortar la leña? En principio debemos ver cuál es el corte que ya traen, es decir, si vienen a la mitad, esto le permitirá secarse menos rápido, siendo el fuego mucho más rendidor e incrementando su calor.

Usted, podrá disponer de una máquina eléctrica o gasolina; cuñas y mazo para hacerlo de forma manual. 

  1. Conservación de la leña

Existen una temporada ideal para realizar el corte de la leña para que pueda conservarse por mucho más tiempo, esta es el invierno. En esta temporada se hallará con menos humedad.

Debemos procurar unos 7 meses para que termine de perder su humedad ¿Cómo hacerlo? Ya le detalláramos:

  • Conservar al aire libre (protegido de lluvia)
  • Apilar de forma vertical
  • No colocar al suelo para evitar absorción de humedad
  • Procurar espacios entre ellas para que traspase el aire

Ahora bien, ¿cómo limpiarla antes de empelarla para fuego? En primer lugar, debemos aplicar insecticida y fungicida de forma natural, rociándola en la parte frontal, esto evitará proliferación de hongos. 

  1. Secado correcto

Ante la llegada de la temporada de verano, muchas veces nos quedan gran cantidad de leñas y cabe preguntarnos ¿Qué hacer con esta cantidad?, tomando en cuenta los tiempos acelerados que vivimos, hemos de considerar que pronto llegarán las heladas y ¿Qué mejor forma de conservarla?

Pues sí, ¿Tiene espacio en su vivienda? ¿Desea ahorra dinero y tiempo? Esta es una oportunidad ya le indicaremos cómo secar y conservar:

  • La leña deberá contener menor del 21% de humedad
  • Con año mayor a 1 y medio de secado
  • El lugar del cual provenga sea totalmente seco, libre de lluvia, expuesto a ventilación
  • Si usted, dispone una base en madera con peños orificios o ranuras, le ayudará a conservar en mejor estado su madera
  • Cuidar de las lonas y/u otro tipo de telas o plásticos, más que proteger, cultiva hongos.

Noticias más leídas del día