Guía para invertir en acciones con dividendos

Las acciones con dividendos están entre las más buscadas por parte de los inversionistas por muchas razones. En general, la más citada es la posibilidad de obtener ganancias proporcionales al número de acciones en el portafolio y de los ingresos netos de las empresas.
En caso de estar interesado en obtener beneficios sin tener que vender tus acciones, los dividendos son la mejor opción que tienes en la actualidad. Por suerte, hay muchas empresas que ofrecen esta posibilidad a sus inversionistas.
Si quieres aprender más sobre las acciones con dividendos y cómo invertir en ellas, en este artículo te brindaremos una pequeña guía al respecto. También te diremos cuáles son las mejores compañías con dividendos en el 2022 para añadir a la lista de tu portafolio.
¿Qué son los dividendos?
Los dividendos hacen referencia a la cantidad de dinero que las compañías pagan a todos sus inversionistas. El monto depende de varios factores, pero suele estar determinado por las ganancias netas de la empresa. Cada compañía tiene sus propias reglas sobre el tema y estas pueden ser modificadas.
En términos prácticos, al invertir en acciones con dividendos podrías conseguir beneficios en efectivo todos los años (o cuando toque su pago dependiendo de la empresa). De esta forma, añadirías liquidez a tu portafolio sin tener que salir del mercado de las acciones completamente.
El pago de dividendos es una forma de ver el rendimiento de una compañía, por lo que siempre deberías analizar su historia para ver si ha tenido algún problema con sus inversionistas.
¿Qué considerar al comprar acciones con dividendos?
Antes de que inviertas en una compañía que pague dividendos, es necesario que investigues mucho sobre ella. Después de todo, siempre existe el riesgo de que atraviese un momento complicado y que, por lo tanto, no consiga las ganancias necesarias para pagar a sus inversionistas.
Entre los aspectos más importantes por considerar están:
- Cuál es el rendimiento de la empresa.
- Cómo actúa la empresa en momentos de incertidumbre.
- Cuándo se pagan los dividendos.
- Cómo se presentan los impuestos.
- Cuál es el porcentaje de los dividendos.
También debes ver cómo pagan los dividendos. Hay compañías que reparten el dinero entre sus inversionistas, mientras que hay otras que dan más acciones. ¿Cuál es la más atractiva? Esto depende de cada persona y de cuáles sean sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo.
Riesgos son acciones con un gran porcentaje de dividendos
A pesar de que puede ser atractiva la idea de invertir en una empresa que ofrece dividendos muy elevados, lo cierto es que debes hacer una pregunta muy importante: ¿por qué lo hace? Notarás que las compañías más exitosas no suelen ofrecer mucho más del 2% (Apple no llega al 1%, por ejemplo).
Hay ocasiones en donde una empresa necesita conseguir más dinero, por lo que requiere que más personas inviertan en ella para poder sobrevivir. En este caso, una de las estrategias más comunes es la de ofrecer grandes dividendos para que los inversionistas se sientan más atraídos.
Obviamente, esto no quiere decir que la empresa se vaya a recuperar del todo. De hecho, muchas veces esta clase de compañía no podrá solucionar sus problemas y tendrá que declarar la bancarrota más adelante, costándoles miles o hasta millones a sus inversionistas.
En pocas palabras, si crees que los dividendos que una compañía ofrece son muy elevados, es recomendable ver lo que está sucediendo dentro de la empresa y su rendimiento actual en el mercado.
Mejores acciones con dividendos del 2022
Ahora que conoces qué son las acciones con dividendos, es hora de que sepas cuáles son las mejores compañías que los ofrecen en el 2022. A continuación, te presentamos una lista con 5 de las principales opciones:
- Apple.
- Coca-Cola.
- Philip Morris International.
- Walgreens Boots Alliance.
- Verizon.
Todas estas compañías forman parte de diferentes mercados, por lo que, al invertir en ellas, no solo estarías obteniendo dividendos, sino que también diversificar tu portafolio de manera muy inteligente. Por otra parte, son empresas cuyas acciones suelen crecer en el mediano y largo plazo, por lo que es posible obtener buenas ganancias vendiéndose en un futuro.
Invertir en acciones con dividendos es una buena forma de añadir valor a cualquier portafolio. Sin embargo, como con cualquier otra clase de inversión, hay riesgos que deben ser considerados. Por lo tanto, asegúrate de invertir solo en compañías en las que confíes y con dinero que puedas darte el lujo de perder.