ÚLTIMA HORA

METEOROLOGÍA

Pronostican una intensa temporada de huracanes en el Atlántico

Canarias Noticias - 28/05/2024
Huracán

Se espera que en 2024 se desarrollen entre 17 y 25 tormentas con nombre, la mayor cantidad jamás pronosticada para el océano Atlántico. Los vientos alcanzarán los 63 kilómetros por hora

El Centro de Predicción Climática de EE.UU., que forma parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), pronosticó el pasado jueves un 85 % de posibilidades de que la temporada de huracanes de este año, que durará del 1 de junio al 30 noviembre, sea más activa de lo normal.

De acuerdo con The New York Times, una temporada promedio de huracanes tiene 14 tormentas con nombre y siete huracanes, tres de los cuales son de gran importancia. Sin embargo, en este año se espera que se desarrollen entre 17 y 25 tormentas con nombre (la mayor cantidad jamás pronosticada para el océano Atlántico), cuyos vientos alcanzarán velocidades de alrededor de 63 kilómetros por hora

Las perspectivas indican que de 8 a 13 de esas tormentas se convertirán en huracanes, con vientos de 119 kilómetros por hora. También se pronostica que de 4 a 7 de estos huracanes sean de gran importancia, alcanzando vientos superiores a los 178 kilómetros por hora. Los expertos tienen un 70 % de confianza en sus predicciones.

En la lista oficial de tormentas proporcionada por la NOAA se muestran 21 nombres, desde 'Alberto' hasta 'William'. The New York Times señala que, en caso de que la lista se agote, el Servicio Meteorológico Nacional cuenta con una lista de nombres alternativa. Solamente en dos ocasiones se ha tenido que hacer uso de esta segunda lista.

¿Por qué esta temporada de huracanes será intensa?

La próxima temporada de huracanes tendrá una actividad superior a la normal debido a una serie de factores meteorológicos, incluidos temperaturas oceánicas más cálidas en el Atlántico, así como la evolución de condiciones del fenómeno de 'La Niña' en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura de los mismos.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día