ÚLTIMA HORA

Monzón informa que el nuevo Plan de Acción para el Abordaje a Pacientes Crónicos Complejos está ya en fase de revisión externa

Canarias Noticias - 24/07/2024
Esther Monzón durante su intervención en el Parlamento/ canariasnoticias.es

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, explicó este miércoles en el Pleno del Parlamento regional que el Plan de Acción para el Abordaje a los Pacientes Crónicos de Alta Complejidad en Canarias, documento elaborado por la Dirección General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud (SCS), se encuentra actualmente en fase de revisión por alrededor de dieciséis asociaciones de personas cuidadoras y sociedades científicas, como la Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amistades de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE) y la Asociación de Cuidadoras/es de Gran Canaria (ACUIGRANCA), entre otras.

 

Además, Monzón anunció que, una vez definido, este plan de acción se hará extensivo a las distintas asociaciones de pacientes y colegios profesionales para su revisión y que realicen las aportaciones que consideren oportunas.

 

Según informó la consejera durante su intervención “el objetivo del Plan de Acción para el Abordaje a los Pacientes Crónicos de Alta Complejidad en Canarias es implementar un modelo de atención proactivo y eficiente que mejore la calidad de vida y los resultados en salud de los pacientes crónicos, especialmente de alta complejidad”.

 

Esther Monzón también recordó que se considera pacientes de alta complejidad a aquellas personas que requieren de un enfoque altamente individualizado y multidisciplinar porque presentan varios factores de riesgo como comorbilidad, limitación de la capacidad funcional y polimedicación,

 

“En las islas, hay identificados unos 10.200 pacientes en la Historia Clínica con estos factores de riesgo a los que va dirigido este plan de acción, enmarcado en la Estrategia para el Abordaje a la Cronicidad en la Comunidad Autónoma de Canarias del año 2015”, matizó la consejera de Sanidad.

 

Líneas estratégicas y acciones concretas

 

El Plan de Acción para el Abordaje a los Paciente Crónicos de Alta Complejidad en Canarias abarca diversas líneas estratégicas y acciones clave para mejorar la atención a pacientes crónicos de alta complejidad, entre las cuales destacan la atención integral y personalizada centrada en la dignidad y humanidad del paciente, basada en decisiones compartidas; la accesibilidad, la coordinación sanitaria y de protección social; la adecuación farmacoterapéutica; el soporte a las personas cuidadoras; la atención domiciliaria como ámbito preferente de actuación; el autocuidado; la promoción del uso de  la tecnología para mejorar la atención y seguimiento de los pacientes con sistemas de telemonitorización, y la promoción de la formación continua para pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud vinculados a este colectivo de pacientes.

 

Atención a la cronicidad

 

La atención a la cronicidad supone en la actualidad uno de los mayores retos a los que se deben enfrentar los sistemas de salud y la sociedad en general, tanto por el impacto en la salud y sus consecuencias, como por el impacto económico que ello supone, tanto a nivel individual como colectivo y del propio sistema de salud. Los datos reflejan que las enfermedades crónicas motivan el ochenta por ciento de las consultas a Atención Primaria y el sesenta por ciento de los ingresos hospitalarios.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día