Formación en reanimación cardiopulmonar para docentes de Madrid

La Comunidad de Madrid está formando en reanimación cardiopulmonar (RCP) y actuación frente a atragantamientos a más de 2.000 maestros de Primaria de nuevo ingreso. Esta iniciativa, que se realiza desde octubre del año pasado, tiene como objetivo fomentar la cadena de supervivencia en estos casos.
Estos empleados públicos obtuvieron su plaza en el proceso selectivo del pasado verano. Las clases, eminentemente prácticas, se incluyen en la instrucción obligatoria de Capacitación Integral Docente que deben completar tras superar la oposición y antes de obtener su nombramiento como funcionario de carrera.
Se desarrollan en las distintas Direcciones de Área Territorial de Educación y las imparten alrededor de 70 profesionales del Servicio de Urgencia Médica autonómico (SUMMA 112), tanto de Enfermería como técnicos de Emergencias Sanitarias. Este organismo también pone a su disposición, a través de un aula virtual, un manual con los contenidos teóricos que se aplicarán después en los talleres presenciales.
Estos últimos se centran primero en el reconocimiento de una parada cardiorrespiratoria y el procedimiento a seguir, tanto con menores como adultos, así como en el manejo de los desfibriladores externos semiautomáticos, presentes en todos los centros de enseñanza públicos madrileños. Además, aprenden a realizar a personas de cualquier edad maniobras para la desobstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.