¿De qué forma impacta a la economía de España la actividad de los casinos online?

Contrario a lo que puede generar un casino en línea en Chile, en Perú, Venezuela o cualquier otro país de Latinoamérica, donde aún no hay legislación oficial para regular el juego. En algunos países de Europa, y sobre todo en España, el marco jurídico logra no solo crear un entorno de juego seguro, sino canalizar el impacto económico de estas plataformas en el país correctamente.
España tiene un marco legal en materia de juego online único, un modelo que es envidiado y sirve de ejemplo para muchos países que están tratando de avanzar poco a poco en dicha materia.
Esta regulación ha permitido maximizar la influencia económica de los casinos online y además contabilizarla transparentemente. Si te interesa conocer algunas cifras y detalles de esa influencia que seguramente te dejarán impresionado, quédate leyendo.
La Ley 13/2011 y la DGOJ
Antes de escudriñar en el impacto económico con detalle, es importante recordar lo que allana el camino para que se recoja y conozca claramente la situación de los casinos online en España. Nos referimos a la Ley 13/2011 y al órgano que la hace cumplir, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
La Ley 13/2011 es el instrumento jurídico que sienta las bases para la regulación del juego online en España. Se aprobó en mayo de 2011 y desde entonces cambió radicalmente el funcionamiento de los casinos online en el país y la recaudación fiscal del juego.
La DGOJ es la autoridad del gobierno de España que se encarga de hacer que las plataformas y los jugadores, cumplan con todos los requerimientos jurídicos de dicha ley.
Entre sus funciones específicas está evaluar los casinos que solicitan una licencia de operación y otorgarles la licencia, solo si cumplen con los requisitos técnicos, legales y financieros debidos.
Además, multan a plataformas que incumplan la normativa y se aseguran de que los casinos y jugadores paguen los impuestos que corresponde. Contribuyendo así a la educación financiera online de los usuarios y al movimiento económico del país.
También hacen cumplir muchas otras normas y medidas para prevenir el fraude, lavado de dinero, la adicción al juego, las ofertas engañosas, pérdidas masivas, publicidad excesiva, bonos de bienvenida, etc.
En pocas palabras, crean un entorno seguro que garantiza y fomenta el crecimiento supervisado de las plataformas, la protección de los jugadores y la recaudación fiscal.
Impacto económico
Entendiendo este marco legal tan bien diseñado y estricto, y el funcionamiento de la DGOJ, pasemos a ver las formas en que impactan la economía española los casinos online que hacen vida en nuestro país.
Recaudación por multas
La DGOJ se encarga de supervisar permanentemente a las casas de apuestas y de sancionarlas en caso de incumplir con las leyes del país. Las sanciones pueden variar y pueden llegar incluso al bloqueo temporal o permanente de la plataforma.
Sea cual sea la sanción, siempre va acompañada de una multa para garantizar la severidad del castigo. Así, la DGOJ ha cerrado más de 2.000 plataformas de juego y ha recaudado más de 400 millones de euros en multas. Un aporte significativo al erario nacional.
Ingresos anuales
En cuanto a los ingresos brutos por juego (Gross Gaming Revenue en inglés) en 2023 fueron de 1.236,75 millones de euros. Lo más resaltante de la millonaria cifra es que es un 28,38% mayor que lo que ingresó en 2022.
De 2024 todavía no se han publicado las cifras completas, pero solo en el tercer trimestre hubo ingresos por 348,09 millones de euros, una cantidad superior a la del año anterior en el mismo periodo. Por lo que la tendencia apunta a que cada año los ingresos van a aumentar.
Aportes al fisco
Así, ese movimiento económico tan grande se traduce en grandes aportes al fisco del país. En cifras concretas, toda la industria del juego dejó un total de 1.500 millones de euros en pagos al Estado español en 2023.
Este monto es producto de impuestos, pagos por licencias, comisiones y tarifas especiales. Tal cantidad representa nada más y nada menos que el 2,1% de todos los ingresos fiscales del país.
Generación de empleo
Finalmente, hay que mencionar el impacto del juego en el mercado laboral. Se calcula que los casinos y plataformas de juego online generan 85.000 empleos directos y alrededor de 250.000 indirectos.
Sectores mayormente tecnológicos, como los de ciberseguridad e inteligencia artificial, y otros como el publicitario, servicios financieros y soporte web, son los mayormente impulsados.