ÚLTIMA HORA

3 destinos infravalorados que deberías visitar antes de que se hagan famosos

Canarias Noticias - 02/05/2025

 

Sin lugar a duda España es un destino turístico de primer nivel, y cuando se piensa en hacer turismo por nuestro país, inevitablemente llegan a tu mente nombres como Madrid, Barcelona o Sevilla; sin olvidar las Islas Canarias, el destino turístico icónico de sol y playa. Sin embargo, nuestro país está repleto de joyas ocultas que no han sido invadidas, todavía, por el turismo de masas. Son destinos infravalorados por los grandes circuitos turísticos y agencias de viajes, pero que aún conservan su autenticidad y encanto y que deberían estar en tu radar si lo que buscas son experiencias auténticas y lugares sorprendentes.

Si estás planeando un viaje y buscas algo diferente, antes de lanzarte a la aventura, recuerda que, si tu viaje empieza desde un gran aeropuerto, organizar bien tu transporte es fundamental.

Por ejemplo, si vuelas desde Madrid, una excelente opción para dejar tu coche de forma segura es reservar un servicio de parking larga estancia Madrid. Así podrás dejar tu coche de forma segura durante tu ausencia, con la tranquilidad de saber que estará bien cuidado mientras disfrutas de tu viaje.

En este artículo exploramos tres destinos menos conocidos de nuestro país, y que merecen ser visitados antes de que se conviertan en los nuevos destinos favoritos de los viajeros.

1.- Albarracín, un viaje a la Edad Media en Teruel

/ Siggy Nowak (Pixabay)

Ubicado en la provincia de Teruel, Albarracín, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pequeño rincón de Aragón enclavado en el Parque Natural del Alto Tajo, enamora por su arquitectura y su entorno natural.

Albarracín es un pueblo que parece sacado de un cuento medieval: sus calles empedradas, sus casas de tonos rojizos y sus murallas, que coronan la colina, lo convierten en uno de los destinos más pintorescos de España. Pasear por Albarracín es como retroceder varios siglos en el tiempo.

Ideal para los amantes de la historia

Si te fascinan los destinos históricos y buscas un entorno natural impresionante, Albarracín, con su sierra y rutas de senderismo, es el lugar perfecto.

Pasear por su casco antiguo, visitar la Catedral de El Salvador o explorar el castillo árabe son experiencias únicas. Además, los senderos cercanos, como los del río Guadalaviar, ofrecen vistas espectaculares y rutas de senderismo inolvidables. Sin olvidar su gastronomía, platos como el ternasco o las migas, completan una visita que combina cultura y sabor.

¡No esperes a que se haga famoso: Albarracín es un tesoro que merece descubrirse ahora!

2.- La Alpujarra, la magia de Granada

/ Paco Benítez (Pixabay)

Un refugio entre montañas

Situada en las faldas de Sierra Nevada, la Alpujarra granadina es un conjunto de pequeños pueblos blancos rodeados de barrancos, terrazas agrícolas y caminos de montaña, que parecen detenidos en el tiempo. Lugares como Trevélez, famoso por su jamón serrano, o Capileira, con sus vistas impresionantes, ofrecen una experiencia rural única. Aquí, las calles empedradas, y las casas con chimeneas características, te transportan a otra época.

Un destino para los sentidos

La Alpujarra es ideal para los amantes del senderismo y la gastronomía local. Pasear por sus calles empedradas, su gastronomía o simplemente respirar su aire puro hacen de esta comarca un lugar imprescindible.

¡Descubre la Alpujarra uno de los destinos rurales más especiales de España, antes de que se masifique y pierda su encanto!

 3.- Alquézar, joya escondida en Huesca

/ Siggy Nowak (Pixabay)

En el corazón del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, Alquézar es un pueblo de Huesca que deslumbra por su belleza medieval rodeada de naturaleza salvaje. Sus calles estrechas, casas de piedra, y la imponente Colegiata de Santa María, declarada Monumento Nacional, crean una atmósfera única. Rodeado de espectaculares barrancos y ríos, Alquézar es un paraíso para los amantes de la aventura y la historia.

Perfecto para el turismo activo

Alquézar combina patrimonio cultural con actividades al aire libre como senderismo, barranquismo o simplemente disfrutar de sus vistas panorámicas. Alquézar ofrece actividades para todos los gustos.

Su gastronomía, con productos locales como el vino del Somontano y el ternasco, redondea la visita. Para quienes salen desde el norte, otra alternativa práctica y cómoda es utilizar el parking aeropuerto Bilbao, un servicio ideal para comenzar tu viaje sin preocupaciones logísticas. 

¡Incluye a Alquézar en tu ruta antes de que su magia atraiga a las multitudes!

Conclusión

España tiene destinos fascinantes más allá de los circuitos turísticos tradicionales y que aún no han sido descubiertos por el turismo masivo. Lugares como Albarracín, Alquézar o la Alpujarra, son ejemplos perfectos de que todavía existen en España rincones auténticos que esperan ser descubiertos. Planifica tu viaje y descubre estas joyas infravaloradas. ¿A qué esperas para visitarlos antes de que se hagan famosos?

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Un fuerte terremoto causa daños en Argentina (VÍDEO)

Extraño avistamiento sobre el cielo de Gáldar, Gran Canaria (VÍDEO)