ÚLTIMA HORA

Canarias lanza su maratón de localización de especies invasoras más amplio e internacional

Canarias Noticias - 02/05/2025
canariasnoticias.es

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, a través de la Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras (RedEXOS), y la Delegación en Canarias del Consejo Superior de Organizaciones Científicas (CSIC) promoverán la próxima semana la celebración de la cuarta edición del Alien CSI Bioblitz. El maratón de identificación y localización de especies exóticas invasoras (EEI) que tendrá lugar entre el lunes 5 y el domingo 11 de mayo.

Esta convocatoria 2025, que como las anteriores, derivará en la generación de un número importante de reportes de EEI en la plataforma de ciencia ciudadana de RedEXOS, cuenta con la participación de más de cuarenta entidades públicas y privadas, que organizarán 25 actividades colectivas en las islas de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Graciosa y La Palma. Previsiblemente, otras muchas personas contribuirán también de forma individual, descargando y activando la aplicación móvil gratuita de RedEXOS y usándola para reportar durante el evento.

El director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Miguel Ángel Morcuende, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo “concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de localizar y reportar la presencia de especies invasoras que causan daños a los ecosistemas de nuestras islas”. Todo ello, “con el respaldo de instituciones y asociaciones de nuestras islas”.

En este sentido, destacó las buenas sensaciones de las anteriores ediciones de 2022, 2023 y 2024, que dejaron “datos de participación muy importantes y que han permitido involucrar a la ciudadanía en el control de estas especies que amenazan el bienestar de nuestros ecosistemas”.

“Miles de personas replicarán por tanto a escala continental las acciones desarrolladas en Canarias, contribuyendo así a poner de relevancia el problema de las especies exóticas invasoras y sus potenciales afecciones globales a la biodiversidad, la economía e incluso la salud”, apuntó Morcuende.  

En esta edición destaca la diversidad de participantes, que además este año amplía los días de celebración, que por primera vez se celebrará de lunes a domingo (y no solo durante un fin de semana como en las ediciones precedentes). 

Además de tener su reflejo en varios países europeos, se da la circunstancia de que esta nueva convocatoria quedará integrada también en la Semana sobre Especies Invasoras de Portugal y España, que coorganizan la Red de Estudio y Gestión de Especies Invasoras de Portugal (InvECO), invasoras.pt, LIFE COOP Cortaderia, LIFE Invasaqua y el Grupo Especialista en Invasiones Biológicas (GEIB).

En la lista de instituciones públicas participantes en la edición de 2025 figuran los Cabildos de Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife (fundamentalmente a través de su Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales), el Parque Nacional de Timanfaya, cinco ayuntamientos (El Sauzal, El Rosario, Tacoronte, Puerto de la Cruz y San Bartolomé de Tirajana) y las Reservas de la Biosfera de La Palma, Gran Canaria (a través de su proyecto Ecoescuelas) y Lanzarote.

En cuanto a los diferentes colectivos, tomarán parte la Fundación Acuorum, la Fundación Telesforo Bravo y Juan Coello, la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC), la Asociación Herpetológica Española (a través de su Programa SARE y del Grupo Local El Perenquén), el Grupo Ornitológico Alcaidón de Canarias (GOAC), Conservación en Islas, WWF Canarias, Cruz Roja, la Asociación Cultural Soy Mamut, la Asociación La Periferia, la Asociación Terramare, Federación Tinerfeña de Montañismo y a Montañeros de Nivaria, la Asociación de Amigos del Bosque de Agua García, La Vinca Ecologistas en Acción, Avanfuer (también a través de su proyecto Biojóvenes), Arrecife Natura, la Asociación de Custodia del Territorio Papacría, la Asociación de Defensa Medioambiental Viento del Noreste, la Asociación Arena y Laurisilva y los Scouts de Tenerife. 

Las empresas Gesplan, Canaragua, Tazirga Wellness Tours y Tragsa también tomarán parte, lo mismo que 7 centros educativos de varias islas: el CEIP Samoga, el CEO Leoncio Rodríguez y el IES Tomás de Iriarte (Tenerife); el IES La Aldea y el IES Faro de Maspalomas (Gran Canaria); el IES Teguise (Lanzarote) y la Escuela de Capacitación Agraria de Los Llanos de Aridane (La Palma).

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día