Sharapova: "Nadie en una oficina me iba a decir cuándo tenía que retirarme"
La rusa Maria Sharapova admite en una entrevista con la revista Vanity Fair que si se arrepiente de algo, tras ser sancionada por consumo de Meldonium, es de haber carecido "de un médico a tiempo completo" que prestase atención a sus obligaciones antidopaje, y afirma con rotundidad que sabía "que nadie en una oficina" le iba a decir cuándo tenía que retirarse.
Air Europa ofrece 8.400 plazas adicionales a Canarias en Semana Santa
Air Europa ha anunciado hoy que tiene previsto programar 8.400 plazas adicionales a Canarias esta Semana Santa para satisfacer la demanda que se genera con motivo de esos días festivos, según ha informado el grupo Globalia.
La aerolínea operará 54 vuelos más entre la península y Baleares y Canarias en el período comprendido entre el jueves 6 de abril y el domingo 30, para garantizar la conectividad de todos los usuarios.
El nuevo Atlas de Nubes de la OMM incluye a la nube asperitas por primera vez
El nuevo Atlas Internacional de Nubes publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) recoge por primera vez como clasificación la nube asperitas, que ha inspirado al público en los últimos años y ha llevado a la Sociedad de Apreciación de Nubes a pedir una nueva categoría específica.
El atlas 2017, dado a conocer con motivo del Día Meteorológico Mundial que se celebrará este jueves, se actualizó por última vez en 1987 y la edición de este año será por primera vez principalmente un producto digital en línea.
Juan José González Rivas, nuevo presidente del Tribunal Constitucional
El magistrado Juan José González Rivas (Ávila, 1951) ha sido elegido presidente del pleno del Tribunal Constitucional por el pleno de sus magistrados celebrado hoy, que ha designado también a Encarnación Roca (Barcelona, 1944) como nueva vicepresidenta de la institución.
González Rivas, que procede del Tribunal Supremo y es especialista en Contencioso Administrativo, está considerado de orientación conservadora, mientras que Encarnación Roca, que es catedrática y magistrada del Supremo, está considerada más progresista.
Detienen a un hombre al incautarle 19 bolsitas de cocaína en Telde
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre que responde a las iniciales de A.J.S.S., de 39 años de edad y con antecedentes policiales, como presunto autor de un delito contra la salud pública al incautarle 19 bolsitas de cocaína y 260 euros en el barrio de El Goro, en Telde (Gran Canaria).
La detención se produjo después de que varios vecinos del barrio de El Goro presentaran denuncias informando de un posible punto de venta de droga en la zona, según informó la Policía Nacional en nota de prensa.
Gáldar activa en los semáforos avisos sonoros para invidentes que se conectan a través de bluetooth de los móviles
El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha en los semáforos instalados desde el Centro de Salud hasta la Plaza del Cristo un nuevo sistema de señales acústicas para invidentes que se instala y pone en funcionamiento a través de la tecnología bluetooth de los teléfonos móviles, siendo el primer municipio de Gran Canaria que lo pone en funcionamiento.
Báñez: 190.000 españoles han regresado porque ya se crean oportunidades
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado que 190.000 personas que vivían en España y que emigraron durante la crisis han vuelto porque "ya se crean oportunidades todos los días".
Báñez se ha pronunciado de esta forma en el pleno del Congreso de los Diputados, al ser preguntada por el socialista Ricardo Cortés sobre cómo valora el Gobierno el aumento de la emigración española.
Gran Canaria ha perdido en medio siglo el 65% de dunas y el 22% de humedales
Gran Canaria ha duplicado su población en el último medio siglo, en el que ha dejado de ser una isla agraria para convertirse en una potencia turística, pero a un alto coste para su litoral: por el camino, ha perdido el 65 % de sus dunas, el 22 % de sus humedales y el 11 % de sus playas.
Facua denuncia a siete bancos por poner trabas en las reclamaciones de las cláusula suelo
Un mes después de la entrada en vigor del real decreto-ley sobre las cláusulas suelo, Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a siete bancos, en casi todos los casos por poner trabas a los usuarios para presentar sus reclamaciones a través de la vía extrajudicial recogida en la norma.
Facua ha denunciado a las entidades ante el Banco de España y el Ministerio de Economía por exigir a los consumidores una "serie de actuaciones que dificultan su derecho a reclamar y que no se encuentran exigidas en la normativa vigente", según un comunicado.
La princesa Aiko de Japón se gradua de la secundaria tras problemas escolares
La princesa Aiko de Japón, la única hija del príncipe heredero Naruhito y su esposa la princesa Masako, se graduó hoy en la escuela secundaria en Tokio tras los problemas escolares y de salud que han marcado su vida académica.
La nieta del emperador Akihito, de 15 años, ha hecho "muchos buenos amigos" y ha disfrutado de sus tres años de secundaria, afirmó en declaraciones a los medios a su llegada a la ceremonia de graduación en la escuela femenina Gakushuin de la capital japonesa, según la agencia Kyodo.