Gran Canaria, en alerta amarilla por altas temperaturas
Las temperaturas podrían alcanzar registros de entre 36 y 38 grados en algunas áreas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por riesgo de altas temperaturas en Gran Canaria, donde se podrían alcanzar registros de entre 36 y 38 grados en algunas áreas, principalmente del interior y de medianías, según se anuncia en su web.
En ella se constata que el intenso calor continúa y mantiene en alerta a veintiocho provincias de doce comunidades, tres de ellas en alerta naranja por máximas entre los 39 y 40 grados.
Aragón tiene aviso naranja (riesgo importante) en la provincias de Huesca y Zaragoza por valores que marcarán 39 grados en áreas cercanas a la Ribera del Ebro, y alerta amarilla (riesgo) en Teruel por temperaturas de 38 grados en el Bajo Aragón.
Navarra continúa con alerta naranja en la Ribera del Ebro por máximas de 39 grados y alerta amarilla en zonas del centro y del Pirineo por valores entre los 37 y 34 grados.
Cataluña sigue con alerta naranja en Lleida por máximas que subirán hasta los 39 grados en zonas de la Depresión central; Barcelona, Girona y Tarragona mantienen el aviso amarillo por temperaturas cercanas a los 36 grados.
Todas las provincias de Castilla La-Mancha siguen con alerta amarilla por valores que oscilarán entre 35 y 38 grados, mientras que Madrid tiene activada la alerta amarilla por máximas de 38 grados en el área metropolitana, en el sur, Las Vegas, áreas del oeste y el corredor del Henares.
En Castilla y León se mantiene la alerta amarilla por intenso calor con temperaturas entre 36 y 37 grados en todas las provincias, salvo en Zamora y en León.
Las comunidades de La Rioja y Extremadura, las provincias de Córdoba y Jaén (Andalucía), Valencia (Comunidad Valenciana) y Álava (País Vasco), y la isla de Gran Canaria (Canarias) continúan con aviso amarillo por valores cercanos a los 36/38 grados.
La Aemet recuerda que con la alerta naranja existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.