ÚLTIMA HORA

LIBROS

Pedro M. González Cánovas presenta su libro "Cleo"

Canarias Noticias - 31/10/2021

Pedro M. González Cánovas presenta su libro "Cleo" el sábado 6 de noviembre en el local de Abubukaka en La Laguna.

"Cleo"

Si la ficción no tiene límites conocidos los relatos eróticos son los que de verdad traspasan los límites de lo moralmente correcto, por traspasar hasta invadir la intimidad más secreta de las personas. Lo erótico nace en las mentes humanas desde una temprana edad y se queda ahí para siempre. Se desarrolla, se moldea y se adapta a distintas épocas de la vida; a cualquier situación, pero se mantiene con vida propia en lo más recóndito de la imaginación.

Sacar a la luz historias de este tipo no deja de plantear cuestiones sociales que tienen que hacernos reflexionar. Su carácter mayormente excitante es lo que las cataloga como tales y despierta la imaginación a pensamientos, a veces reconocidos, a veces no.

 En esta entrega de relatos, Pedro M. González Cánovas, nos empaqueta el libro con una imagen de portada de Gabriela Carvias Suárez creada para estos textos. El prólogo, de Concha González Cánovas, es una perfecta introducción con evidentes tintes sentimentales; provocados, seguramente, por la cercanía consanguínea con el autor. Con esta escolta, Pedro, ahonda con toda libertad y picaresca en temas que aún se consideran tabú en algunos círculos de la sociedad.

Sin duda, en la literatura erótica no hay límites: todo vale. Pero eso no quita para que esta nos pueda provocar todo tipo de sentimientos, y a veces encontrados. No tiene por qué resultarnos siempre sexualmente excitantes; alguna vez puede repelernos y hacernos ver casos que, aunque se den o puedan darse, son dañinos para la integridad de las personas y socialmente tenemos la obligación moral de frenar.

             Esta historia tan completa, donde se tocan tantos palos distintos de la sexualidad humana, deja testimonio de la complejidad erótica de la especie. Juzguen ustedes contenido y realización: decía Charles Dickens que «No hay libros buenos o malos, hay libros bien escritos o mal escritos». Pero el autor nos insiste en juzgar ambos palos y atreverse a hacerlo públicamente. 

Pedro M. González Cánovas (Ekade) nació en 1963 en Santa Cruz de Tenerife. Se pueden encontrar artículos de Opinión en la prensa del archipiélago desde los años 80. En el siglo XXI muestra su dedicación a la literatura y nos entrega hasta cinco libros de relatos cortos y un ensayo. En su haber hay también tres libros de micros (Microcuentos y microrrelatos). Ha obtenido 5 primeros premios en concursos internacionales de microrrelatos, diez menciones especiales; fue finalista del concurso de Tuit relatos de Valencia en 2020, un segundo premio en el concurso de Literadura de relatos cortos (2015) y un tercero en el de relatos cortos de Verano de Cuentos de El Sauzal 2018. Ha participado en decenas de antologías editadas en papel y diversas revistas políticas o literarias.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día