ÚLTIMA HORA

El factor que desconcierta a la Casa Blanca: ¿Cómo y dónde obtuvo DeepSeek los chips de Nvidia?

Canarias Noticias - 01/02/2025
canariasnoticias.es

Las autoridades estadounidenses han lanzado una investigación ante la sospecha de que la 'startup' de inteligencia artificial china DeepSeek pudo comprar semiconductores avanzados de la compañía estadounidense Nvidia, cuya exportación al gigante asiático fue prohibida por Washington desde finales de 2023, a través de terceras partes en Singapur, eludiendo así las restricciones, informó este viernes Bloomberg, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

En este contexto, funcionarios de la Casa Blanca y del FBI también están tratando de determinar si DeepSeek utilizó intermediarios en Singapur para comprar chips de Nvidia que Washington prohibió vender a China, dijeron fuentes del medio.

Además, este jueves un grupo de legisladores del comité selecto sobre China de la Cámara de Representantes instó a la Administración Trump a "asegurarse de que [China] no explotará las lagunas y vacíos regulatorios para avanzar en sus ambiciones de IA".

En la carta los funcionarios piden a las autoridades que busquen formas para fortalecer los controles sobre los envíos a través de terceros países "que plantean un alto riesgo de desvío".

"Por ejemplo, Singapur representó el 22 % de los ingresos de Nvidia en su declaración trimestral más reciente, a pesar de que la propia compañía reveló que la mayoría de estos envíos fueron finalmente a usuarios fuera de Singapur", reza el comunicado.

Por su parte, un portavoz de Nvidia señaló que muchos de sus clientes tienen entidades comerciales en Singapur, donde fabrican productos destinados a EE.UU. y a Occidente. "Insistimos en que nuestros socios cumplan todas las leyes aplicables y, si recibimos información en sentido contrario, actuamos en consecuencia", indicó.

  • La compañía china asegura que su nueva versión del modelo de IA R1 ofrece un rendimiento equiparable al de la última versión de productos de la empresa OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, pero con un menor coste de entrenamiento. Ello se debe a que usa los chips Nvidia H800 de menor capacidad (y más baratos) para entrenar sus modelos de IA, frente a los chips avanzados que emplea la empresa estadounidense.

Noticias más leídas del día

Marruecos podría estar detrás de la compra del CD Tenerife

Tras dos años de retraso, el Centro de Interpretación de La Guancha, en el Agujero de Gáldar, se inaugurará en Febrero (VÍDEO)