La Laguna inicia la modificación del PGO para crear una nueva avenida en Bocatuerta y solucionar los problemas de seguridad vial en Geneto

El Ayuntamiento de La Laguna ha aprobado, recientemente, autorizar el gasto a la Gerencia de Urbanismo para la modificación puntual del Plan General de Ordenación (PGO) en el entorno de la calle Bocatuerta, actuación previa esencial para poder impulsar el proyecto de construcción de una nueva avenida que solucione los problemas de seguridad y movilidad que se registran en la vía actual, que conecta San Miguel de Geneto y San Bartolomé de Geneto.
El organismo autónomo será el encargado de contratar el servicio de asistencia técnica necesario para redactar esta modificación, que se quiere acometer ya, en lugar de esperar al nuevo PGO, para no demorar más los plazos. Esta redacción, que se iniciará con un proceso de participación ciudadana y se someterá a evaluación ambiental, tomará, como punto de partida, la propuesta estudiada con la comisión vecinal, que consiste en la creación de una nueva vía en las inmediaciones.
Esta actuación responde al contenido de la moción suscrita, por unanimidad, en un reciente Pleno del Ayuntamiento, un acuerdo necesario para poder iniciar esta modificación del PGO. “Y, como prometimos, no hemos dejado de trabajar en el expediente y ya hemos dado el siguiente paso. Esperamos que, muy pronto, podamos contar con una nueva vía, adecuada a las necesidades de los vecinos y vecinas, y que ponga fin a los problemas de seguridad peatonal que se registran en la zona”, destacó el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez.
En este sentido, el concejal de Ordenación del Territorio y consejero director de la Gerencia de Urbanismo, Adolfo Cordobés, recordó que “el de Bocatuerta es un problema histórico, para el que se plantearon distintas iniciativas sin lograr acuerdos. Tras varias reuniones técnicas y con la plataforma vecinal, hemos llegado a una propuesta de consenso y que contempla la ejecución de una nueva vía de doble sentido, con acerado y sus respectivos servicios”.
Esta nueva avenida partiría de la rotonda de la TF-2, atravesando el camino de San Bartolomé de Geneto y discurriendo, en línea recta y casi en paralelo a la calle Bocatuerta actual, por una zona escasamente urbanizada. Contaría con dos rotondas, una de ellas en la conexión con la TF-263, y permitiría conectar las calles La Curvilla, Atacaite, La Cuestilla, El Millero o La Calandria, que ahora mueren en este entorno.
No obstante, esta solución requería de una alteración del planeamiento municipal, por lo que, tras la valoración técnico-jurídica y fruto del trabajo continuado con el colectivo vecinal, se ha decidido abordarla mediante esta modificación puntual del PGO, medida respaldada por el Pleno municipal.
Los plazos de redacción, que incluyen amplios procesos de participación ciudadana, se establecerán en los pliegos de licitación del servicio de redacción, en los que ya se está trabajando. Una vez esta modificación esté aprobada y cuente con evaluación ambiental favorable, se darán los siguientes pasos para la ejecución física del proyecto.
Alto volumen de tráfico
La calle Bocatuerta, de unos 600 metros de longitud, discurre por zona urbanizada y soporta un gran volumen de tráfico, al conectar con la zona comercial, la TF-2 y el colegio Echeyde II. Esta evolución ha hecho que el antiguo camino no reúna el ancho mínimo exigido para el tráfico de doble sentido y que carezca de aceras, sin posibilidad material de ampliar su superficie.
Para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, hace unos años se planteó la opción de convertirla en una vía de un solo sentido de circulación. No obstante, esta propuesta recibió un rotundo rechazo en la asamblea ciudadana convocada por las asociaciones vecinales Princesa Iraya y Moral, de la que, además, surge la Comisión Pro-Alternativa Bocatuerta y cuyo objetivo se ha centrado en analizar y proponer alternativas al Ayuntamiento.