La Fundación DISA y el Comité Paralímpico Español ponen en marcha el proyecto de formación ‘Incluye-T’
La Fundación DISA y el Comité Paralímpico Español ponen en marcha por primera vez en Canarias el Programa de Formación de Profesores de Educación Física denominado Incluye-T. Esta iniciativa tiene como objetivo principal formar a maestros y profesorado para que adquieran conocimientos y estrategias didácticas y lograr, así, una inclusión plena y efectiva de cualquier alumno con discapacidad mientras reciben sus clases de deporte.
El proyecto cuenta también con el respaldo de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias que ha certificado su calidad.
El Centro del Profesorado (CEP) de Las Palmas de Gran Canaria ha sido el lugar escogido para iniciar este curso, que se impartirá en diferentes centros de la Isla hasta mayo de 2018.
En esta primera convocatoria, se prevé que 150 maestros y profesores de la isla de Gran Canaria puedan beneficiarse de este programa para, posteriormente, extenderse al resto de islas.
El esfuerzo y la implicación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de los profesores Alicia Santana y Rayco Montesdeoca, ha sido fundamental para el desarrollo de esta actividad. Para ello, se ha basado en el Manual de buenas prácticas de actividad física y deporte inclusivo, editado por el Comité Paralímpico Español y con un contenido eminentemente práctico encaminado a aplicar los conocimientos de una manera directa y sencilla.
Tras la primera sesión, está prevista la realización de nuevos cursos de seis clases en Gáldar (del 24 de octubre al 9 de noviembre), Telde (del 16 de enero al 1 de febrero), Vecindario (del 3 de abril al 19 de abril) y una segunda vuelta en Las Palmas de Gran Canaria (del 3 al 22 de mayo).
Los maestros y profesores que estén interesados en participar en estos cursos pueden solicitar más información en su centro de formación del profesorado al que se encuentren adscritos e inscribirse, de manera gratuita, en el siguiente enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Alisios/cfprec/code/selecciononline.aspx?LE=2
Sobre la Fundación DISA
La Fundación DISA nace en octubre de 2011 como expresión de la vocación del Grupo DISA de desarrollar su dimensión social mediante la ejecución de diferentes proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de las sociedades en las que opera. Fruto de este compromiso, lleva a cabo acciones concretas de carácter social, económico, cultural, deportivo, medioambiental, científico, educativo y de investigación, que se convierten en sus principales ejes de acción.
En el año 2016, la Fundación DISA destinó más de 2.100.000 euros en casi un centenar de acciones diferentes, llegando a 338.821 beneficiarios. Más información: www.fundaciondisa.org y www.facebook.com/fundaciondisa
Sobre el Comité Paralímpico Español
El Comité Paralímpico Español (CPE) es la institución encargada de organizar, coordinar y supervisar el deporte de alta competición practicado por personas con discapacidad a nivel nacional. Fundado en 1995, su misión principal es organizar la participación de España en los Juegos Paralímpicos, que se celebran cada cuatro años a continuación de los Olímpicos. También se ocupa de gestionar el Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP).
Forman parte del CPE todas las federaciones españolas de deportes de personas con discapacidad, así como todas las federaciones olímpicas que han integrado modalidades incluidas en el programa paralímpico.