ÚLTIMA HORA

MI CRÍTICA DE LAS NOMINADAS AL ÓSCAR A MEJOR PELÍCULA: CÓNCLAVE

Director: Edward Berger

Guion: Peter Straughan y Robert Harris

Intérpretes: Ralph FiennesIsabella RosselliniStanley Tucci y John Lithgow


Sinopsis:

            El Papa ha muerto. Hay que elegir uno nuevo y los Cardenales llegan a Roma. Tras la primera votación para elegir al sucesor del Sumo Pontífice, todos empiezan a jugar sus cartas para hacerse con el sillón o para conseguir que algunos, con ideas muy radicales, no lo ocupen por miedo a lo que pueda pasar.

 

Mi Crítica:


Basada en la novela de Robert Harris, el principal valor de esta película es que se te pasan volando las casi 2 horas de tramas vaticanas. Y qué oportuna esta historia, a tenor de la salud del actual Sumo Pontífice, que le ha llevado a permanecer en ingreso hospitalario. Tenía ganas de ver lo nuevo de este director: Edward Berger, después de su anterior trabajo y mi favorita a ganar el Óscar hace dos años, "Sin novedad en el frente". No me decepcionó en absoluto. Es más, me identifico con el carácter rebelde de su última trayectoria. En la película anterior, nos exponía un antimilitarismo con el que me identifico. En este, nos muestra un anticlericalismo que refleja la postura adoptada por muchos de nuestros lectores, quizás hasta yo mismo, si me apuran un poco.

            Una de las cosas que más valoro de este director es el esfuerzo en los planos. Muy cuidado y meticuloso, combina los planos tradicionales, los que nos enseñaron en la escuela de cine, con unos travellings cámara en mano que son una delicia. Ya los habíamos visto en su película anterior y nos los muestra en esta. Aunque si en aquella había bastante acción, aquí cotizo hacer una película con un ritmo que te atrapa, cuando muchas de sus secuencias están cargadas de silencios. Esos silencios que retumban como un grito, algunas veces. Valorables, también, esos primeros planos al protagonista Ralph Fiennes. Quizás, plano a plano le fue regalando una nominación al Óscar.

            Sin haber visto todas las películas, no veo claro ganador de la estatuilla a este actorazo que siempre me ha encantado. Ya estuvo nominado por "El paciente inglés" (Anthony Mighella, 1996) y por el que yo le hubiera dado con gusto, "La lista de Schindler" (Steven Spielberg, 1993), en el papel de Amon Goeth, el oficial nazi. Aquí, la conversión del personaje a través de la película es evidente. Su personaje, el Cardenal Lawrence, va pasando de la neutralidad de gestos en los momentos iniciales en que le encargan organizar la elección de un nuevo Papa, por toda una amalgama de emociones conforme va viendo las guerras y trucos sucios que emplean los Cardenales con el fin de obtener el preciado trono de Roma. Destacar que esos primeros planos del actor, mirando casi toda la película hacia abajo, me encantan.

            Otra de las nominaciones recae en el papel secundario de Isabella Rosellini. Brillante. No he visto a todas sus competidoras, pero no creo que pueda hacerle sombra al papel de Zoe Saldaña en "Emilia Pérez" (Jacques Audiard, 2024). Y en los apartados artísticos y de vestuario, tampoco creo que impresione tanto como "Wicked" (Jon M. Chu, 2024) o "La sustancia" (Coralie Fargeat, 2024).

 

            La única cosa que me desencuadra un poco de esta cinta es su carácter subjetivo, llevado al exceso hasta hacerse tan evidente que desmerece. Que los candidatos de tendencia conservadora sean reflejados como los malos de la película y los progresistas como los salvadores del mundo es una lectura que muchos tenemos de una iglesia que debería colocarse más en la labor apostólica y social que muchas veces parece que ha perdido en épocas pasadas. Pero el radicalismo mostrado por la visión del autor, a ratos, me parece un poco desmedido. Y en su favor, que el hilado de la trama principal (la elección del nuevo Papa) y las tramas secundarias creadas a cada votación de los cardenales hasta que es elegido el nuevo pontífice está hilvanado con una perfección que hace que no haya momentos de tregua entre las guerras de los clanes clericales que actúan como auténticas mafias.

            Y bueno, sin intentar hacer spoiler, el final no me parece acorde a todo lo realista que parece el resto de la historia. Aunque, visto lo visto en las últimas elecciones, aunque pudiera pasar, no me lo creo del todo.

8 NOMINACIONES:

Mejor Película

Mejor Actor Protagonista (Ralph Fiennes)

Mejor Actriz de Reparto (Isabella Rossellini)

Mejor Guion Adaptado (Peter Straughan)

Mejor Montaje (Nick Emerson)

Mejor Banda Sonora Original (Volker Bertelmann)

Mejor Dirección de Arte (Suzie Davies (Diseño de Producción) y Cynthia Sleiter (Decoración))

Mejor Vestuario (Lisy Christl)

 

 

Más críticas en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2025

Noticias más leídas del día