Sugieren que hay vida en la atmósfera de Venus

El centro de la Vía Láctea podría albergar 10.000 agujeros negros
Un equipo de astrofísicos liderado por científicos de la Universidad de Columbia (EE.UU.) ha descubierto 12 agujeros negros en torno a Sagitario A*, que a su vez constituye un agujero negro supermasivo ubicado en el c
...
La NASA financia un proyecto para llevar abejas robóticas a Marte
La NASA financia el desarrollo de un enjambre de insectos robóticos que espera enviar a Marte en una misión dirigida a explorar rincones y grietas inaccesibles e
...
El chocolate puede prolongar la vida
El británico Rob Hobson, un nutricionista y escritor de libr
...
¡La pasta puede ayudarnos a adelgazar!
Investigadores del St. Michael's Hospital en Toronto (Canadá) han llegado a la conclusión de que el consumo de pasta no contribuye a la obesidad en comparación con otros carbohidratos más 'refinados'.
...
Crean un radar para salvar al mundo de los mosquitos asesinos
China está desarrollando un radar especial sensible capaz de detectar mosquitos a distancias de hasta dos kilómetros, el cual podría salvar las vidas de personas a las que han picado los insectos más venenosos,
...
Un fragmento de asteroide provoca una bola de fuego que atraviesa el cielo al sur de España (VIDEO)
El firmamento del sureste de España fue escenario de un espectacular fenómeno astronómico la madrugada del pasado domingo: una gran bola de fuego generada por un fragmento de asteroide que pudo ser vista desde las provincias de Granada, Almería y
...
Científicos explican el comportamiento anormal del agua

Leer la mente por medio de una máquina en tiempo real, ya es una realidad en EE.UU.
Un grupo de científicos de la Universidad de California (EE.UU.) ha desarrollado una máquina y el respectivo 'software' que leen la mente y pueden convertir los pensamientos inmediatamente en texto.
...
"Tenemos noticias importantes": La misteriosa estrella 'Tabby' presenta raros cambios de luminosidad
La misteriosa estrella KIC 8462852, que ha estado desconcertando a los astrofísicos en
...