ÚLTIMA HORA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Jéssica de León se reúne con la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas

Canarias Noticias - 28/05/2024

El Servicio Canario de Empleo subvenciona cinco Programas de Formación en Alternancia con el Empleo con la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, visitó este martes la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas, junto con la viceconsejera de Empleo, Isabel León; el director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, para conocer los programas formativos dirigidos a personas que se quieran especializar en este sector, donde la demanda de empleo es cada vez más alta debido a la falta de profesionales cualificados.

Durante la visita fueron recibidos por la presidenta de la Fundación, María de la Salud Gil; la gerente, Elena Sosa; el vicepresidente de CC. OO. - Habitat, Juan Manuel Ojeda; el vicepresidente UGT- FICA, Juan Carlos Pérez, y la secretaria, Ana Medina.

De León destacó la importante labor que desarrolla esta entidad, “ofreciendo capacitación y recursos a las empresas y trabajadores de un sector que demanda profesionales especializados y cualificados”.

La consejera recordó que el sector de la construcción da empleo a 60.000 personas en la comunidad autónoma y afirmó que el pasado año, el SCE concedió subvenciones a la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife por valor de 5.604.023 euros.

Actualmente, la Fundación Laboral de la Construcción ejecuta el Plan de Formación y Empleo para la rehabilitación y la eficiencia energética en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) profesor Antonio Cabrera Pérez, financiado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias. 

El proyecto, que hoy tuvieron oportunidad de conocer, se inició el 16 de septiembre de 2023 y finalizará el próximo 30 de septiembre, y forma a cuarenta y cinco personas, veinticinco mujeres y veinte hombres desempleados de larga duración, con edades comprendidas entre los 19 y los 58 años. Al término del programa, el alumnado-trabajador participante obtendrá la certificación en la especialidad de albañilería y acabados.

Durante la visita, recorrieron las diferentes aulas y talleres del centro de formación, donde se combina teoría y práctica. Después de conocer las instalaciones, mantuvieron una reunión con el fin de seguir estrechando la colaboración en materia de formación, empleo, además de seguridad y salud laboral.

Por su parte, la presidenta de la entidad, María de la Salud Gil, hizo referencia a la actividad desarrollada en las instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción en la provincia de Las Palmas, donde desde 2022 se han formado 15.608 alumnos.

Asimismo, recordó que “se trata de una fundación conformada al cincuenta por ciento entre empresarios y sindicatos, donde las decisiones se toman por unanimidad y donde la vocación del sector se manifiesta en la prevención de riesgos laborales, en la dignificación de las profesiones, en la formación, en la innovación y en la transformación digital del sector”.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día