ÚLTIMA HORA

ECONOMÍA

HiperDino contribuye con el 2,58% al PIB de Canarias

Canarias Noticias - 29/05/2024

Compuesta por capital 100% canario, es la primera en creación de empleo con 9.500 trabajadores y, la tercera, en términos de facturación con más de 1.460 millones de euros en ventas

HiperDino, cadena líder en el sector de la alimentación en el Archipiélago y la única regional 100% canaria, ha demostrado una vez más su crucial contribución al tejido económico y social de las islas. La empresa aportó el 2,58% del Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias en 2023.

Es, además, la primera en creación de empleo y, la tercera, en términos de facturación. Esto la convierte en una de las principales cadenas de distribución alimentaria a escala nacional, ocupando la décima posición en términos de facturación, cerrando el ejercicio 2022 con 1.311 millones de euros en ventas.

Así, por un 1 euro de renta generado por HiperDino, se generan 4,26 euros en la renta de Canarias, y el empleo motivado por su actividad representa el 3,38% de la población ocupada. Esto viene a decir que, por cada puesto de trabajo generado por HiperDino, se generan 3,22 empleos en Canarias.

Estos son algunos de los datos que se recogen en el informe denominado Evolución del impacto de HiperDino en la sociedad canaria, en el que se refleja también que el impacto económico total de HiperDino sobre la producción medida a precios básicos asciende a 3.419,63 millones de euros. Por 1 euro de producción generado por la cadena, se generan 1,15 euros en el archipiélago.

Asimismo, su contribución a la sociedad canaria también se mide por su compromiso social, materializado en diferentes líneas de actuación como son: ofrecer los mejores precios de Canarias; su compromiso con la región mediante la adquisición de gran parte de sus productos a proveedores locales; la creación de empleo de calidad y la potenciación del talento y desarrollo profesional, y el desarrollo de proyectos a través de la Fundación DinoSol, entre otros.

Tal es así que el 49,08% del total de compras proviene de proveedores canarios; que el 83,73% de la plantilla tiene contratación indefinida; que 61 personas en riesgo de exclusión social hayan conseguido un empleo, y que se hayan donado 571.345 kilos de alimentos, beneficiando a 14.243 personas diariamente.

En el eje medioambiental destaca la realización de una auditoría energética; seis herramientas y actuaciones para reducir y concienciar sobre el desperdicio alimentario; la instalación de cuatro plantas fotovoltaicas y la proyección de ocho más; la reducción de 2.405 toneladas de emisiones de CO2 mediante las plantas instaladas, y diversos proyectos de reforestación y protección de la biodiversidad, entre otros aspectos.

Sobre HiperDino

En 1985 y con capital 100% canario nace HiperDino y, desde entonces, ha logrado posicionarse como la cadena preferida por los canarios y la que más puestos de trabajo genera: 9.500 trabajadores hacen que cada día la experiencia de compra sea excepcional, brindando un servicio óptimo y un compromiso constante con la satisfacción del cliente.

Su política de precios bajos, unido a su amplio surtido, variedad y calidad de las más de 15.000 referencias que ofrece en cualquiera de sus 252 establecimientos y en su canal de compra online, la convierten en la mejor opción de compra para todos los habitantes de Canarias.

Dispone, asimismo, de cuatro centros logísticos, dos dark stores o centros preparadores exclusivos y 34 tiendas DinoShop en régimen de franquicia.

Su impacto en el desarrollo económico y social se ve reflejado en la aportación del 2,58% al Producto Interior Bruto (PIB) al cierre del ejercicio de 2023; en el 49,08% del total de las compras procedentes de proveedores locales, y en los programas y acciones que desarrolla a través de la Fundación DinoSol.

La integración de la sostenibilidad en la actividad de la compañía contempla tres ejes de actuación fundamentales: sociedad y familias canarias; comercialización de productos y servicios sostenibles, y gestión ambiental y lucha contra el cambio climático.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día