LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La Sociedad de Promoción de Las Palmas de Gran Canaria cierra las cuentas de 2024 con cifras de récord y resultado positivo

Las cuentas han sido presentadas en la tarde de este lunes ante el Consejo de Administración de la entidad municipal dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
La Sociedad de Promoción de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria ha cerrado su ejercicio fiscal de 2024 con cifras de récord y un balance financiero histórico, alcanzando un resultado positivo de más de 1 millón de euros.
A lo largo del ejercicio 2024, la entidad municipal no solo ha contado con el presupuesto que recibe por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, sino que además ha aumentado, de manera considerable, sus ingresos por parte de entidades privadas a través de patrocinios para el desarrollo de actividades tanto culturales como de carnaval, así como subvenciones y patrocinios públicos por parte instituciones públicas. Entre ellas, el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. El aumento ha sido de más de 1,8 millones de euros, lo que consolida el atractivo del desarrollo cultural de Las Palmas de Gran Canaria tanto para entidades públicas como privadas.
Las cuentas han sido presentadas este lunes ante el Consejo de Administración y ponen de manifiesto la solidez y la eficacia de la hoja de ruta establecida por el Gobierno municipal para mejorar el modelo de gestión de esta entidad municipal que promueve los actos culturales, fiestas y carnaval de la ciudad.
Las cuentas anuales se han preparado a partir de los registros contables de la Sociedad y se presentan de acuerdo con la legislación mercantil vigente y con las normas establecidas en el Plan General de Contabilidad, aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad y las disposiciones legales en materia contable obligatorias, con objeto de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, así como de la veracidad de los flujos incorporados en el estado de flujos de efectivo. Estas cuentas anuales son formuladas por el Consejo de Administración y se someterán, en su caso, a la aprobación del Pleno del Ayuntamiento, con funciones de Junta General.
La presidenta de esta entidad municipal, Inmaculada Medina, ha señalado que “en el afán de mejorar la gestión de la Sociedad de Promoción de la ciudad, hemos aprobado por primera vez un plan anual de contrataciones” y ha recordado que “se está licitando públicamente, publicando en la Plataforma de Contrataciones del Estado todos los contratos y ajustando toda la programación al presupuesto”.
Consolidación de la actividad cultural
El ejercicio 2024 ha supuesto la consolidación de la actividad cultural y la optimización de los recursos destinados a la organización de eventos en la ciudad.
Entre los eventos más destacados que han sido organizados y gestionados por esta sociedad municipal en 2024 se encuentran el Festival de Cine, las Fiestas Fundacionales y el Festival Internacional de Teatro y Danza, que han contado con la participación de artistas nacionales e internacionales.
La programación de los espacios culturales habituales, como el Palacete Rodríguez Quegles, Castillo de Mata, Musicando, Distrito Cultura, Don Juan Tenorio y Navidad, han continuado sin interrupciones, logrando un mayor alcance en público asistente.
En cuanto a la red de Bibliotecas Municipales, durante 2024 se han fortalecido los servicios presenciales y digitales. La biblioteca Josefina de la Torre, ubicada en la playa de Las Canteras, ha mantenido su posición como la más utilizada, consolidando su papel como referente en la ciudad. La celebración del Carnaval es uno de los principales eventos que se celebran en Las Palmas de Gran Canaria a lo largo del año, tanto por la participación popular, como por el impacto económico que tiene en empresas y ciudadanos y por la promoción exterior que consigue.
La Sociedad tiene por objeto la promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en la producción, gestión y difusión de actividades culturales, fiestas y carnaval, así como la comercialización de aquellos productos/servicios a que den lugar las actuaciones societarias.
Dedicada a la gestión cultural, de eventos y espacios culturales, Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria funciona como productora que diseña, ejecuta, difunde y evalúa las citas y programas culturales que desarrollan las ·reas de Cultura y Carnaval del Ayuntamiento de Las de Gran Canaria.
Las actividades relacionadas con el Carnaval, con las fiestas de Navidad, Fundacionales y con fechas emblemáticas relacionadas con la cultura recaen en esta Sociedad que, además, organiza festivales como el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria o el Festival de Teatro Música y Danza TEMUDAS. Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria gestiona también espacios culturales como el Museo Castillo de Mata o la red de Bibliotecas Públicas de Las Palmas de Gran Canaria, además del Palacete Rodríguez Quegles o el emblemático Edificio Miller, cada uno con su especial línea estratégica y conceptual.
Según ha explicado Medina, para el ejercicio 2025, se prevé el mantenimiento y mejora de la actividad desarrollada, así como la implementación de nuevas estrategias de optimización y sostenibilidad financiera. El presupuesto aprobado para 2025 ha experimentado un incremento del 4,74 % para el desarrollo de las actividades programadas hasta alcanzar los 20,4 millones de euros.