ÚLTIMA HORA

La Laguna incrementa su masa de Bosque Urbano en los distintos distritos

Canarias Noticias - 15/06/2024
Bosque Urbano. La Laguna/ canariasnoticias.es

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Servicios Municipales, ha realizado un inventario vegetal del municipio, destacando un notable crecimiento de su Bosque Urbano (BU), es decir, los árboles plantados en los entornos urbanos y áreas ajardinadas.

Este inventario, que abarca desde plazas ajardinadas hasta áreas periurbanas y nuevos desarrollos urbanísticos, ofrece una visión detallada y actualizada del patrimonio arbóreo municipal. Fran Hernández, concejal de Servicios Municipales, subrayó la importancia de esta herramienta “para seguir marcando criterios y líneas estratégicas de actuación en los distintos distritos, priorizando aquellas zonas que precisan de una mayor cobertura arbórea y buscar nuevos espacios verdes para disfrute ciudadano”.

La Laguna registra una ratio de árboles viarios de 15,39 por cada 100 habitantes, con un total de 24.470 árboles y palmeras distribuidos estratégicamente por los distintos barrios y pueblos. Se suman 22.667 especies arbustivas, 15.005 vivaces, 18.375 especies de variada tipología y 34.871 céspedes.

En total, el municipio cuenta con 724 jardines, más de una treintena de nueva creación en estos últimos años, abarcando una superficie de 2.248.910 metros cuadrados.

Junto a los núcleos del centro municipal, Fran Hernández hizo hincapié en los esfuerzos realizados en zonas como Taco, La Cuesta y localidades costeras, donde se está invirtiendo en la arboleda y jardineras para los residentes.

“Nos estamos centrando en la conservación y restauración en estos enclaves en los que ya se aprecia una mejora significativa. Una línea de trabajo en la que vamos a seguir para que cada rincón del municipio refleje nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad urbana”, indicó.

De manera paralela, se está trabajando en la eliminación de especies exóticas invasoras para proteger el ecosistema local. “La actuación en la ladera de San Roque, uno de los proyectos más ambiciosos que se está ejecutando, es un claro ejemplo de esta labor”, señaló.

Este proyecto se centra en la eliminación de especies exóticas invasoras y la reforestación con especies autóctonas, para recuperar el bosque de laurisilva en la zona. La segunda fase de los trabajos acaba de dar comienzo, bajo la coordinación de la empresa Gesplan, en colaboración con las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Municipales, y se extenderá durante los próximos seis meses, explicó.

Operativos de mantenimiento

Para garantizar la perdurabilidad y buen estado de mantenimiento de la arboleda y jardines se llevan a cabo inspecciones técnicas, tratamientos fitosanitarios, tareas de limpieza, poda y acondicionamiento, entre otros servicios.

Se añaden también los operativos integrales de desbroce. Solo entre los meses de abril y mayo, Servicios Municipales ha activado 70 operativos de desbroce destinados a mantener las calles, caminos y carreteras de los entornos urbanos libres de malezas y vegetación no deseada. “Estas intervenciones son parte de nuestra estrategia para conservar la biodiversidad local y prevenir la propagación de especies invasoras, contribuyendo también a mejorar la visibilidad y seguridad en las vías”, destacó. 

El Ayuntamiento ha trabajado para completar los datos de este inventario vegetal, “mejorando la organización de la información, lo que nos permite contar con una base precisa y útil para futuras intervenciones, y continuar acercando la naturaleza a los laguneros y laguneras en su entorno habitual de residencia”, concluyó.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día