La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Cabildo perfilan los detalles de la Feria Europea del Queso

La Mancomunidad del Norte de Gran Canaria y el Cabildo se han reunido para abordar el dispositivo y ultimar los preparativos de la Feria Europea del Queso 2025, que organiza la entidad supramunicipal y el Ayuntamiento de la Villa de Firgas. El consejero insular de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo, y el presidente de la Mancomunidad, Teodoro Sosa, mantenían así un encuentro que servía como paso previo al inicio de este gran evento que se desarrollará en la Plaza de San Roque de dicho municipio el primer fin de semana de marzo.
Sosa aprovechó la ocasión para agradecer al Cabildo que nuevamente haya renovado su apoyo a esta Feria, que ya se ha convertido en todo un referente para el sector. Para esta octava edición, la institución insular aportará una partida de 15.000 euros. Así, Hidalgo resaltaba la importancia de que las entidades públicas “aporten su granito de arena para la continuidad de este tipo de actividades que suponen una oportunidad para dar a conocer nuestros quesos en el exterior, además de distinguir y apoyar el trabajo que diariamente realizan los artesanos y artesanas de la isla con mucho sacrificio”. Por su parte, el presidente de la Mancomunidad reconocía “la enorme responsabilidad que implica para dicha entidad organizar una Feria de esta índole para la que se han inscrito 38 explotaciones queseras españolas, portuguesas e italianas”.
Ambos coincidieron en recordar que será la próxima semana cuando ya se den a conocer todos los detalles de esta Feria, que el pasado año volvió a batir récords de participación y venta de queso con 30.000 asistentes y 4.000 kilos de cuajo despachados. Asimismo, y como antesala a “una fiesta que hará de Firgas la capital del queso del Viejo Continente durante dos días”, se informará también de la celebración de la Mesa Local del Queso y de la colocación de la placa de la Asociación de la Ruta Europea del Queso 2025, que reconoce a la Villa como municipio participante en la Ruta.