ÚLTIMA HORA

CONGRESOS

Antonio Morales apela a la veteranía de Gran Canaria como isla de referencia para eventos y congresos de máximo nivel

Canarias Noticias - 06/03/2025

 

El presidente insular invita a los representantes de los Palacios de Congresos de España a promover el diálogo y el acuerdo frente a las incertidumbres promovidas por algunos dirigentes mundiales

 

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la alcaldesa capitalina, Carolina Darias, inauguraron el encuentro de la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) en su treinta aniversario, que se celebra en el Auditorio Alfredo Kraus. Morales señaló ante los y las asistentes la veteranía de la isla de Gran Canaria, tras la creación de la Feria del Atlántico como centro de ferias y convenciones, así como el pabellón de congresos que fue construido hace más de 25 años, dando respuesta a una demanda que había desbordado la capacidad del Teatro Pérez Galdós.

A estas instalaciones se suman el Palacio de Congresos y Auditorio Alfredo Kraus, Expomeloneras y el nuevo recinto ferial de Agüimes, junto a varios teatros y centros de congresos, además de las salas y equipamientos que ofrecen numerosos establecimientos turísticos.

“Gracias a nuestra historia les podemos hablar del futuro ilusionante que se abre para la isla”, explicó Morales, “con los proyectos inmediatos que están en marcha. Queremos modernizar las instalaciones de Infecar y del Estadio de Gran Canaria para albergar eventos deportivos como el Mundial de fútbol 2030, nuevas Ferias y Congresos internacionales para ampliar la internacionalización de nuestra economía y para que Gran Canaria siga siendo el espacio de diálogo intercontinental entre Europa, África y América”.

El presidente insular insistió en que “este campeonato y otras competiciones y festivales internacionales representan un hito que nos anima a realizar con celeridad este gran centro de congresos que podrá complementar los equipamientos que exige la FIFA, en la que será la primera vez que las Islas Canarias forman parte de las sedes de un Mundial de Fútbol que, según dicen quienes lo han vivido, marca un antes y un después en las ciudades o islas donde se celebran”.

“Esta reforma era precisa”. Insistió, “el futuro pabellón que esperamos mostrarles en la próxima reunión de la Asociación en Gran Canaria dispondrá de una superficie de 7.500 metros cuadrados que, además, se convertirá en “un edificio icónico de Las Palmas de Gran Canaria y de la Isla.Hablo aquí de ello porque somos las mismas instituciones las que estamos detrás. No nos hacemos la competencia a nosotros mimos. Nos complementamos, sumamos”.

Por su parte, la alcaldesa capitalina, Carolina Darias, destacó que este encuentro de APCE en la ciudad, “es más que una celebración”, ya que permite a la Corporación reconocer el recorrido dado en el sector de Congresos y reuniones (MICE), así como “definir el futuro, con los nuevos retos que se debaten en este foro como la Inteligencia Artificial y la sostenibilidad”.

Darias consideró la elección de Las Palmas de Gran Canaria como un “reconocimiento a las infraestructuras uy la capacidad de esta isla/ciudad o ciudad/isla”, centrando la atención municipal en los retos que se avecinan como el Mundial de Fútbol 2030, o en la candidatura de Capital Europea de la Cultura en 2031, para lo cual “es preciso el aprendizaje y la mejora contínua”, por lo que explicó que trabajan en el proyecto piloto para el sector MICE en Las Palmas de Gran Canaria, gracias a los fondos Next Generation obtenidos a través de la gestión de la Federación Española de Municipios y Provincias, así como la Spain Convention Bureau, de la que Carolina Darias es vicepresidenta.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

Naviera Armas, el Islam o la estupidez de algunas empresas canarias

“Es tiempo de feria, es tiempo de Norte" en Arucas