La Gomera recibe la visita de la televisión italiana RAI para elaborar un documental sobre el Silbo Gomero

La Gomera ha recibido la visita de un equipo de profesionales de la cadena italiana RAI, la principal televisión de Italia, que durante estos días se encuentra en la isla para grabar un documental dedicado exclusivamente al Silbo Gomero, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2009.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, destaca la importancia de este tipo de acciones promocionales promovidas por la Institución insular que "permiten dar a conocer en profundidad la isla en mercados estratégicos mediante contenidos audiovisuales de calidad que alcanzan a audiencias muy amplias, favoreciendo la captación de visitantes interesados en un turismo sostenible y cultural".
En esta ocasión, el equipo desplazado hasta La Gomera ha estado compuesto por Agostino Fuscaldo, director de fotografía, y la periodista Erna Cuesta, quienes han sido los responsables de plasmar la esencia de este singular lenguaje, realizando un documental de entre 30 y 45 minutos que abordará no solo la historia y mecanismos de comunicación empleados con el Silbo Gomero, sino también los procesos de conservación y valorización impulsados desde la propia isla.
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia que Turismo de La Gomera viene desarrollando con el objetivo de promocionar la isla como destino diferenciado, destacando sus singularidades culturales y etnográficas a nivel internacional. En concreto, el mercado italiano es uno de los principales focos de actuación para posicionar a la isla como un destino atractivo y diferenciado, potenciando la riqueza cultural que representa el Silbo Gomero.
Durante su estancia en La Gomera, los profesionales de la cadena italiana han podido recorrer distintos puntos emblemáticos de la isla para recoger testimonios, imágenes y ejemplos prácticos del uso del Silbo Gomero, teniendo además contacto directo con los y las silbadoras locales, además de las comunidades portadoras encargadas de preservar y difundir este lenguaje ancestral.