Los estibadores convocan cinco nuevas jornadas de huelga en junio
Los sindicatos de estibadores han presentado hoy preaviso de huelga para cinco nuevas jornadas en junio, que se añaden a los paros programados para la semana entrante los días 5, 7 y 9 de junio, han informado fuentes sindicales.
Esta reciente convocatoria de huelgas comenzará con un paro ininterrumpido en la actividad en los puertos españoles de 48 horas, desde las 08.00 horas del miércoles 14 de junio hasta las 08.00 horas del viernes 16.

El PP canario decide la próxima semana si entra o no en el Gobierno
El presidente del PP, Asier Antona, ha precisado hoy que la posible entrada de su partido en el Gobierno canario, que sustenta CC en minoría, la decidirá la próxima semana el Comité Ejecutivo de los populares en las islas.

El fiscal pide siete años de cárcel para un policía local de Las Palmas de Gran Canaria por multas abusivas
La Fiscalía pedirá el próximo jueves siete años de cárcel para un policía local de Las Palmas de Gran Canaria, al que acusa de haberse inventado dos multas de tráfico para castigar a una conductora, abusando de su autoridad.
Los hechos, que se juzgarán ante la sección sexta de la Audiencia de Las Palmas, sucedieron en septiembre y noviembre de 2014, en las cercanías de un colegio del barrio de Vegueta al que la afectada acudía cada mañana a primera hora a dejar a sus hijos.
El 76 % de los estudiantes de bachillerato no tiene claro qué grado estudiará
El 76 % de los estudiantes que se van a enfrentar en los próximos días a las pruebas de acceso a la universidad no tienen claro qué grado estudiarán mientras están cursando sus estudios de bachillerato.
Este es uno de las principales datos de un estudio realizado por la consultora Círculo Formación entre 17.300 alumnos que acudieron al Salón de Orientación Universitaria Unitour, que durante los meses de octubre y febrero recorrió un total de 23 ciudades.

España, país de UE con más subida de emisiones de gases de efecto invernadero
España fue el país de la Unión Europea (UE) donde más subieron las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015, año en que se rompió la tendencia general decreciente del lustro anterior, informó la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
Entre los 19 países comunitarios en los que se registró un alza respecto al año anterior, España encabezó el aumento bruto con 11,4 millones de toneladas (un 3,5 % más), seguida por Italia, con 9,7, y Holanda, con 7,7 millones, dentro de una subida global de medio punto en toda la UE.

Gran Canaria fomentará el cultivo de ciruelas en las medianías
La producción de ciruelas en las tierras de medianías de Gran Canaria será objeto de un programa piloto para fomentar la comercialización de esta fruta de temporada, ha informado hoy el consejero de Sector Primario del Cabildo de la isla, Miguel Hidalgo.
Actualmente, los municipios del norte de la isla, donde se encuentra localizado este cultivo casi en su totalidad, producen unos 25.000 kilos de ciruelas al año, una cifra que desde la consejería esperan que aumente en los próximos años gracias a esta campaña.

El Cuyás cuelga el cartel de ‘todo vendido’ con el El amor brujo de Víctor Ullate
El Teatro Cuyás ha colgado el cartel de ‘todo vendido’ para las funciones de El amor brujo del Ballet de Víctor Ullate, previstas hoy mañana a las 20.30 horas. Se trata de una revisión de la pieza estrenada por Ullate hace justo 23 años, el 28 de mayo de 1994, en la Maestranza de Sevilla, y que llega a Gran Canaria con el patrocinio de la Cadena Cope.

El Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife adapta su interior para las personas con discapacidad sensorial
Las instalaciones del Museo de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife han sido adaptadas con la aplicación de una serie de mejoras para que las personas con discapacidad sensorial puedan identificar mejor las obras de arte expuestas en sus salas.

El PSOE exige al Gobierno canario avances efectivos en el desarrollo reglamentario de la ley de transexualidad
La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Socialista, Ventura del Carmen Rodríguez, exige al Gobierno de Canarias avances efectivos en el desarrollo reglamentario de la ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales.

Pedro Guerra repasa sus grandes canciones en el Auditorio Alfredo Kraus
El cantautor tinerfeño Pedro Guerra vuelve a las islas con su nueva gira de conciertos 7 Puertas, con una parada en el Auditorio Alfredo Kraus. En esta cita repasará sus mejores canciones y presentará sus dos últimos trabajos discográficos, Arde Estocolmo y 14 de ciento volando de 14. El concierto tendrá lugar el viernes 16 de junio, a las 21:00 horas, en la Sala Jerónimo Saavedra.
El cantautor también presentará sus nuevos trabajos discográficos ‘Arde Estocolmo’ y ’14 de ciento volando de 14’
