ÚLTIMA HORA

INMIGRACIÓN

Candelaria Delgado apela a la coordinación interadministrativa para mejorar la gestión migratoria

Canarias Noticias - 13/02/2025

La consejera de Bienestar Social inaugura el encuentro estatal MigrADMI, que se celebra los días 13 y 14 de febrero en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La iniciativa busca crear un espacio de encuentro para conocer y analizar las experiencias de intervención de la administración local en materia de migraciones, diversidad y convivencia

“Debemos continuar trabajando con el objetivo de consolidar Canarias como un referente internacional en la gestión migratoria porque, más allá de ser una frontera tensionada, las islas han sido y seguirán siendo un lugar de acogida y construcción social compartida”. Bajo esta premisa intervino la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, durante el acto de inauguración del encuentro estatal sobre la gestión de las migraciones ‘MigrADMI 2025’ que se celebra en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria durante los días 13 y 14 de febrero.

La iniciativa, puesta en marcha a través de la Dirección General de Servicios Sociales del Ejecutivo canario en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, busca crear un espacio de encuentro en el que se den a conocer y se analicen las experiencias de intervención de la administración local en materia de migraciones, diversidad y convivencia. Con este fin, se ha convocado en este segundo encuentro tras el celebrado en 2023 en la Universidad de La Laguna, a profesionales que promueven y gestionan procesos de planificación a través de las administraciones públicas, desde lo local hasta lo estatal, en materia de migraciones.

“Los municipios son el primer escenario de la acogida, la inclusión y la convivencia intercultural. De ahí la importancia de desarrollar políticas transversales que involucren a todas las administraciones y sectores implicados”, enfatizó Delgado, quien recordó que Canarias se encuentra en un proceso de establecimiento de las bases del futuro Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural, desarrollado a través del Programa Canarias Convive.

“Estamos ante una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos transformar los desafíos en oportunidades y garantizar que cada persona, sin importar su origen, encuentre en nuestros municipios un espacio de respeto, crecimiento y bienestar”, afirmó la responsable regional de Bienestar Social quien subrayó que “debemos seguir avanzando en la comprensión y gestión de las migraciones, un fenómeno que es mucho más que un desplazamiento de personas: es un proceso dinámico que impacta en los territorios de origen, tránsito y destino. En Canarias, esta realidad nos interpela de forma directa y urgente. La posición del Archipiélago dentro de la frontera sur europea nos enfrenta a desafíos singulares, que requieren políticas públicas bien definidas, adaptables y sostenibles”.

“Nos encontramos en un momento crucial para la toma de decisiones a nivel estatal y europeo sobre políticas migratorias. Es por ello que espacios como este encuentro suponen una oportunidad única para pensar colectivamente sobre cómo construir una sociedad más justa e inclusiva, que genere modelos de acogida eficaces y humanitarios que garanticen los derechos y oportunidades de las personas que llegan a nuestras cosas, muchas veces en situaciones de extrema vulnerabilidad”.

MigrADMI 2025 cuenta con más de 300 personas inscritas entre personal técnico del tercer sector y de las administraciones públicas, representantes municipales, académicas y académicos y sociedad civil, 11 comunidades autónomas y veinticinco ayuntamientos. El acto de bienvenida estuvo presidido por Lluís Serra, rector de la ULPGC; Carolina Darias, alcaldesa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias; y Carmen Girón Tomás, consejera técnica del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día

¿Gases en la falda del Teide? ¿Qué es esto?

Doce jóvenes universitarios realizarán prácticas en países africanos gracias a las becas del Cabildo (VÍDEO)

Emergencia aérea en Gran Canaria: un avión Binter declara fallo de motor durante el aterrizaje