ÚLTIMA HORA

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA NECESITA UN ALCALDE QUE GESTIONE Y NO QUE SUEÑE

Francis Candil

Portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Recientemente, escuchábamos en un Pleno municipal el anuncio por parte del alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, de una inversión de 100 millones de euros en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. 

Este anuncio, lo hace desde la convicción de la mayoría de los analistas económicos, de que será fundamental la inversión pública para hacer que la economía empiece a funcionar, hasta que los sectores productivos y las empresas privadas comiencen a generar actividad y empleo. 

Todos estamos de acuerdo en esta afirmación, pero sería interesante que este ayuntamiento además, aclarara en qué se va a gastar ese dinero. 

Ya tuvimos aquí, en la crisis económica que padecimos en en el 2008, planes extraordinarios de inversión, como el Plan E, que supuso la inversión de miles de millones en infraestructuras que resultaron ser improductivas para el futuro o que sencillamente no tuvieron ninguna utilidad ni para la productividad, ni para la vida del día a día de la población. A este Plan E debemos, por ejemplo, la aparición de una gran cantidad de escaleras mecánicas y ascensores que no han servido para nada ya que sencillamente no han funcionado. Igual es el caso del mamotreto de la Casa de la Juventud, que lleva cerrado desde 2015 con graves problemas en su construcción. Por tanto, parece que no solo es relevante anunciar una inversión sino que esta debe tener algún valor asociado a la productividad o a la mejora de la calidad de vida en Las Palmas de Gran Canaria.

Pero aún resulta más preocupante, oír hablar a este alcalde de inversión pública cuando la gestión del ayuntamiento del señor Hidalgo, es un auténtico fiasco en lo que a ejecución presupuestaria se refiere. En la última liquidación que tuvimos de este ayuntamiento, 2018, en lo que se refiere al capítulo de inversión no superó el 33,7%, es decir, dejó de gastar 58 millones de euros. Aún esperando la liquidación del presupuesto de 2019, que debió pasar por el Pleno de marzo, y que no tiene pinta de venir al Pleno de este mes y con respecto a la ejecución del primer trimestre de 2020 con una ridícula inversión del 0,6%, es decir 300.000 de 50 millones de euros.

Como ustedes entenderán, ante el anuncio de una inversión de 100 millones de euros sin que haya habido ninguna mejora en la capacidad de gasto y sin haberse explicado cómo se prevé mejorar estos niveles de ejecución presupuestaria. 

En definitiva, nos parece que no es este el momento de hacer promesas con muy pocas posibilidades de cumplir. Es el momento de ver cómo mejorar la gestión y acortar los procedimientos. Es momento de mejorar la planificación y clarificar cuáles son los sectores estratégicos que pueden ayudarnos más y mejor a generar actividad económica productiva y empleo. 

 

Por otro lado, este ayuntamiento no es ejemplo de ejecución de obras públicas. Pongamos como ejemplo los permanentes retrasos en las obras de ejecución de la metroguagua o la construcción de la pasarela Onda Atlántica, con retrasos y abandonos en su construcción que han llevado a buena parte de la población a creer que serán infraestructuras obsoletas y sin uso. 

Dicen que "el optimismo sin razón es la ilusión de los tontos" y eso es lo que nos plantea el alcalde Augusto Hidalgo, que intenta generar ilusión sin explicarnos cómo ni en qué. Este ayuntamiento puede contar con nosotros para levantar y reactivar nuestra ciudad, pero para eso debe llevar a cabo un cambio claro en su forma de gestionar, abandonando la política del bluf y los anuncios rimbombantes y efectistas por auténticas mejoras en la gestión y en la generación de actividad económica y empleo. 

Sr. alcalde Augusto Hidalgo, pónganse a trabajar para los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria y piense menos en los anuncios para los titulares de la prensa, Las Palmas de Gran Canaria necesita un alcalde que gestione y no que sueñe.

Noticias más leídas del día