Una especie de tortugas podría quedarse sin machos a causa del calentamiento global
Dado que el género de las crías de las tortugas bobas (Carreta carreta) depende de la temperatura de l
...
Así es el canto del pájaro más ruidoso del mundo (VÍDEOS)
Los cantos de apareamiento de los machos del campanero blanco (Procnias albus) son el sonido más potente producido por ave alguna, aseveran el estadounidense Jeffrey Podos y el brasileño Mario Cohn-Haft en un
...
Descubren que los cuerpos se mueven durante más de un año tras la muerte

Hallan en Argentina ADN del parásito más antiguo jamás detectado
Un equipo de científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina registró el ADN del parásito más antiguo conocido, que tiene entre 16.570 y 17.000 años, segú
...
Científicos dan un gran paso para salvar una subespecie de rinoceronte casi extinta
Científicos han podido madurar e inseminar siete óvulos obtenidos de las dos últimas hembras de rinoceronte blanco del norte, una subespecie en peligro de extinción de la que no hay ningún macho vivo.
...
Descubren un microorganismo que puede explicar el origen de la vida
Biólogos japoneses han logrado cultivar en un laboratorio un microbio marino, solo conocido por su ADN, que podría ser el precursor de las células eucariotas, es decir, de todos los organismos multicelulares en la Tierra.
...
Científicos creen haber hallado el 'eslabón perdido' que explicaría cómo se originó la vida en la Tierra
Un grupo de investigadores del University College London (UCL) ha logrado demostrar de forma efectiva que los péptidos (moléculas fundamentales para la vida) pudieron formarse en la Tierra primitiva en co
...
Investigadores de La Candelaria descubren un nuevo comportamiento en las células sometidas a quimioterapia
Investigadores del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, en Tenerife, adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han descubierto que las células sometidas a quimioterapia frenan su crecimient
...
Más de un centenar de instituciones científicas conocen el proyecto Forward
Esta semana se ha presentado el proyecto FORWARD ante más de 350 participantes de 197 instituciones científicas de 46 países, en el marco de la Conferencia Internacional de Biología en Islas 2019, con el fin de reforzar su visibilidad para moviliz
...