Captan un gigantesco sifonóforo de 47 metros flotando en el océano (VÍDEO)
Un enorme sifonóforo —una especie marina emparentada con las medusas que forma colonias flotantes con extensos tentáculos— fue filmado por una expedición del Instituto Schmidt Ocean en las aguas del Parque Marino de Ningaloo, frente a la costa occ
...Científicos creen haber descubierto la primera proteína extraterrestre
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard y de las compañías PLEX Corporation y Bruker Scientific LLC afirman haber encontrado en un meteorito una molécula de proteína que creen que no proviene de la Tierra.
...Identifican el primer animal que no respira
Un grupo internacional de científicos ha encontrado el primer animal en el mundo que no tiene que respirar.
...El cambio climático podría acabar con un tercio de los animales y plantas en 50 años
Investigadores de la Universidad de Arizona estiman que un tercio de las especies animales y vegetales podrían desaparecer para 2070 y una de las causas principales de esas extinciones sería el cambio cli
...La abeja más antigua conocida se conserva en ámbar y tiene rasgos carnívoros
Un insecto atrapado en un resina de árbol solidificada hace unos 100 millones de años que encontraron en la actual Birmania en 2001 se trata de una abeja que pertenece a una especie antes desconocida, seg
...Los árboles más longevos del mundo no envejecen y ahora se sabe por qué
El árbol ginkgo es una de las especies arbóreas más longevas del mundo, y un grupo de investigadores se dedicó a averiguar por qué.
...Obtienen el tercer embrión viable de rinoceronte blanco del norte, casi extinto
En diciembre de 2019, un equipo de científicos y conservacionistas repitió el éxito de dos intentos anteriores y obtuvo el tercer embrión viable de un rinoceronte blanco del norte en Kenia en su intento de salvar esta especie, que se encuentra al
...Científicos anuncian la primera especie extinta de esta década
Una nueva tecnología permite ver el mundo con los ojos de los animales
Científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y de Queensland (Australia) desarrollaron un método de visualización que permite percibir el mundo tal como lo ven distintas especies animales tanto acuáticas como terrestres, indica un estudio
...