La programación nutricional mejora en un 23% la cría de doradas

El desarrollo de nuevas vacunas, clave para el futuro de la industria acuícola mundial
Más de 200 investigadores buscan en Gran Canaria nuevas fórmulas de investigación que potencien la inmunización de peces, moluscos y crustáceos.
...
Dos investigadores del Instituto Universitario ECOAQUA obtienen el Galardón Océanos 2019
La Sociedad Atlántica de Oceanógrafos ha otorgado el Galardón Océanos 2019 a dos investigad
...
Universitarios de Ecuador conocen los avances en la mejora genética del camarón de la mano de la ULPGC
Las mejoras genéticas del camarón fue el tema que centró el curso teórico práctico que el profesor Juan Manuel Afonso López, miembro del
...
La comunidad científica reclama que las medidas de conservación marina sean parte de la economía azul
Las Jornadas de Biodiversidad Marina, Crecimiento Azul e Innovación en Gran Canaria, que se celebraron en el marco del Foro Gran Canaria de Economía Azul, organizadas por el Cabildo de Gran Canaria en colaboración con el Instit
...
El proyecto BiomedAqu trabajará con 15 líneas distintas de investigación para enfermedades de carácter óseo
Reunir la experiencia de expertos en el campo de la acuicultura con distintos enfoques de investigación del sector biomédico es el objetivo del proyecto europeo BiomedAqu, que reúne este jueves y viernes en Gran C
...
Veinte investigadores participan en Taliarte en un curso de crianza de peces para estudios óseos
Una veintena de jóvenes investigadores de biología esquelética se reúnen desde el pasado lunes en el Parque Cientí
...
El proyecto MarSP reúne en Tenerife a una treintena de expertos en ordenación espacial marina
Una treintena de expertos internacionales del ámbito de la ordenación espacial marina se reunieron los pasados 14 y 15 de marzo en Tenerife en un taller técnico del proyecto Macaronesian Maritime Spatial Planning (MarSP),
...
La ULPGC estudia el impacto positivo para el medio ambiente de los rodolitos, las famosas ‘palomitas de maíz’ de algunas playas canarias
La capacidad para formar depósitos de carbonato y su extensión dentro del archipiélago hacen de las comunidades de rodolitos, algas conocidas popularmente en Canarias como confites o cotufas, un
...
Casi el 80% de la caballa examinada en Canarias contiene plásticos en el estómago
Una investigación revela por vez primera la presencia de microplásticos en peces del archipiélago canario (España), y en particular en especies de alto consumo.
...