ÚLTIMA HORA

María Nebot aplaude las iniciativas de Radio ECCA en pro de la igualdad

“Mujer avanza”, financiado por el Cabildo de Gran Canaria se afianzan en la Isla como alternativa para la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género

Canarias Noticias - 20/12/2018

Desde los inicios de su actividad, Radio ECCA  concibió entre sus fines que sin formación no hay igualdad. Toda su actividad docente ha estado, durante más de 50 años, enfocada a la eliminación de  todas las formas de discriminación.

 

Además de propiciar la formación como eje de la igualdad entre hombres y mujeres, Radio ECCA viene desarrollando actividades específicas para la sensibilización y la paridad de  género desde todos los ámbitos.

 

En este contexto, la consejera de igualdad del Cabildo de Gran Canaria, María Jesús Nebot Cabrera, se interesó hoy por los proyectos que ECCA viene realizando para erradicar las desigualdades.

 

En la sesión de trabajo que mantuvo en las instalaciones de Radio ECCA en Las Palmas de Gran Canaria, la consejera se acercó a los pormenores  del proyecto Mujer Avanza, financiado por el Cabildo de Gran Canaria. María Jesús Nebot  valoró positivamente sus resultados,  lo mismo que el plan de igualdad puesto en marcha por Radio ECCA.

 

Mujer Avanza es un  programa de inserción sociolaboral y mejora de la empleabilidad de mujeres víctimas de la violencia de género. El programa ofrece a las mujeres talleres de autoestima, de habilidades sociales, de búsqueda de empleo y de alfabetización digital.

 

Tras estos talleres, las mujeres realizan unos itinerarios personalizados de formación, que incluyen la posibilidad de obtener el título de GES (Graduado en Educación Secundaria) así como el certificado de profesionalidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. También disponen de un servicio de intermediación y prospección laboral que contacta con empresas para la captación de los perfiles de las beneficiarias.

Conseguir la inserción laboral de las  mujeres víctimas de violencia de género y una remuneración económica las puede llevar a su independencia. Una mayor estabilidad económica también mejora su autoestima y su situación emocional y supondrá que la mujer no estará permanentemente supeditada a la dependencia económica de alguien que, en muchos  casos, es su agresor.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día