ERUPCIÓN VOLCÁNICA LA PALMA
El volcán de La Palma abre una nueva boca de lava

El volcán de La Palma, en erupción desde el pasado 19 de septiembre, cuenta desde este viernes con una nueva fisura y una nueva colada de lava, según ha informado el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán), de acuerdo a las imágenes tomadas por sus científicos.
Además, este viernes algunas estaciones de control de la calidad del aire próximas al volcán de La Palma han detectado un aumento en la concentración de dióxido de azufre (SO2) en las emisiones que por el momento no representan un riesgo para la salud, según el Departamento de Seguridad Nacional (DSN).
En su recorrido hacia la costa, la lava del volcán ha dañado ya 981 edificaciones, según la última actualización del según sistema de satélites europeo de monitorización terrestre Copernicus.
La emisión de vapor de agua y gases en la zona de contacto de la lava con el agua marina mantiene activa una nube (penacho marítimo), que está siendo objeto de seguimiento y monitorización por parte de los científicos.
Por su parte, la dirección del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) mantiene activas todas las medidas de precaución hacia la población, tanto en lo que respecta a las zonas de exclusión - marítima y terrestre- como a las que fueron evacuadas al comienzo de la erupción.
Los vecinos de los núcleos costeros de Tazacorte -San Borondón, Marina Alta, Marina Baja y La Condesa- continúan confinados mientras el servicio de emergencias canario 112 recomienda el uso de mascarillas FFP2 y evitar que las personas vulnerables permanezcan en espacios abiertos.