ÚLTIMA HORA

El Cabildo de Gran Canaria financia con 452.000 euros la canalización de un tramo del Barranco de la Ballena de la capital insular

Canarias Noticias - 25/04/2025
Pleno del Cabildo de Gran Canaria/ canariasnoticias.es

El pleno del Cabildo ha dado hoy luz verde a dotar al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con 452.000 euros del Plan de Cooperación Municipal para acometer el proyecto de canalización del Barranco de La Ballena de la capital insular en el tramo comprendido entre la Plaza América y la calle Vergara, en el contexto de una obra estratégica ante los riesgos pluviales.

En paralelo, la sesión plenaria celebrada esta mañana dio también el visto bueno a destinar 67.000 euros al Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana para la dotación de zonas de sombra y merendero en el Camino de Santiago a su paso por Tunte. Ambas propuestas de acuerdo fueron elevadas por la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional que coordina Carmelo Ramírez.

La obra contemplada en Las Palmas de Gran Canaria permitirá dar solución a uno de los tramos del futuro bulevar que atravesará el barrio de Guanarteme desde las inmediaciones de la Plaza de América hasta el Paseo de las Canteras, con acceso a la playa por la calle peatonal Alfonso O’Shanahan.

En el programa de actuación del actual Gobierno del Cabildo de Gran Canaria se contempla mantener el esfuerzo inversor realizado hasta ahora con los distintos Planes de Cooperación Local. Para ello se dota nuevamente con 60 millones de euros para el periodo comprendido entre 2024 y 2027 la cooperación económica con los Ayuntamientos, conservando la especial atención a las iniciativas locales de inversión cuya finalidad sea el fomento del desarrollo económico local y de su territorio a largo plazo, así como a la máxima eficiencia en la asignación de los recursos públicos.

La cooperación económica a través del Plan de Cooperación se sustenta en tres pilares fundamentales. Por un lado, la cooperación económica para el establecimiento y adecuada prestación de los servicios mínimos de competencia municipal, en segundo lugar, la cooperación económica a programas de desarrollo sostenible en el ámbito local y, por último, la cooperación económica a programas de dinamización y diversificación de la actividad económica en los municipios.

Los fondos destinados a este Plan se asignan a los municipios de la Isla teniendo en  cuenta dos criterios fundamentales. El 25% de la inversión se distribuye entre los 21 municipios de la isla, correspondiendo a cada uno de ellos una cantidad idéntica. El 75% de la inversión restante se reparte proporcionalmente a la población de derecho resultante de la revisión del padrón municipal referida al 1 de enero de 2022, aprobado mediante Real Decreto 1037/2022, de 20 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal referidas al 1 de enero de 2022.

En este contexto, el objetivo principal de los Planes de Cooperación con los Ayuntamientos implementados por este Cabildo Insular ha sido asegurar que todos los y las habitantes de la isla, independientemente del municipio al que pertenezcan, tengan acceso a los mismos servicios públicos esenciales. Una seña de identidad de este Plan ha sido la colaboración estrecha entre las entidades locales de Gran Canaria.

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día