DÍA MUNDIAL SIN ASCENSOR
El SCS promueve el uso de las escaleras como hábito saludable en el Día Mundial sin Ascensor
El objetivo principal de esta iniciativa, que lleva por lema ‘Yo por salud, subo’, es disminuir el sedentarismo y aumentar la actividad física en los edificios públicos para concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de subir y bajar por las escaleras en lugar de usar los ascensores
La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), con motivo del Día Mundial Sin Ascensores que tiene lugar mañana miércoles, 30 de abril, pone en marcha una campaña de cartelería en diversos edificios públicos del archipiélago con el objetivo de fomentar la actividad física mediante el uso de las escaleras, en lugar de los ascensores.
Con esta iniciativa, desarrollada bajo el lema Yo por salud, subo, se busca concienciar a la ciudadanía de los riesgos que tienen el sedentarismo y la inactividad física en la salud, especialmente en el desarrollo de enfermedades crónicas o no transmisibles.
Para ello, Salud Pública ha elaborado una serie de carteles y elementos visuales en los que se dan a conocer los beneficios que tiene el uso de la escalera para la salud y la prevención de determinadas patologías. El uso cotidiano de las escaleras es una posibilidad cotidiana que ayuda a cumplir con las recomendaciones sobre actividad física para la salud y a prevenir el sedentarismo.
Con un toque de humor mediante viñetas elaboradas por el dibujante y humorista J. Morgan, se dan una serie de consejos y recomendaciones para el uso de las escaleras en lugar de los ascensores en los edificios administrativos del Gobierno de Canarias y otras administraciones locales que se quieran sumar a esta iniciativa.
Estos materiales se distribuirán e instalará en edificios que registran un gran volumen de tránsito de personas, tanto trabajadores como visitantes, para alcanzar al mayor número de ciudadanía y hacer llegar estos mensajes saludables.
Riesgos de la inactividad física
Se considera que la inactividad física ocupa el cuarto lugar entre los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial, siendo la principal causa de entre otros, del 27 por ciento de los casos de diabetes, el 30 por ciento de las cardiopatías isquémicas y el 21-25 por ciento de los casos de cáncer de mama y colon.
Diferentes organizaciones internacionales afirman que el lugar de trabajo es un ámbito adecuado para desarrollar iniciativas que mejoren la salud y la calidad de vida de la población en general y de las plantillas de trabajadores en particular.
Además, varios estudios científicos demuestran la eficacia de utilizar mensajes que promuevan el uso de escaleras. Este tipo de acciones se han instaurado con éxito en los últimos años en edificios públicos de diferentes países, señalizando de forma visible y atractiva el acceso a las escaleras y colocando carteles que fomenten el uso de las mismas en lugar de los ascensores.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad lleva años impulsando la iniciativa A subir por las escaleras: me apunto para promocionar la actividad física en el lugar de trabajo facilitando estos materiales en formato digital.