ÚLTIMA HORA

CANDELARIA

Candelaria celebra sus raíces con un mes de mayo cargado de tradiciones canarias

Canarias Noticias - 07/05/2025

 

 

El Ayuntamiento de Candelaria ha puesto en marcha el programa especial “Candelaria celebra Canarias”, una iniciativa que durante todo el mes de mayo busca promocionar y visibilizar las ricas tradiciones, cultura e identidad del archipiélago a través de un variado calendario de actividades para todos los públicos.

“La programación, que ya arrancó el pasado 5 de mayo, abarca exposiciones, talleres, conferencias, conciertos y eventos multitudinarios, diseñados para involucrar tanto a residentes como a visitantes en la celebración de la canariedad”, explica la alcaldesa, Mari Brito.

Entre las actividades destacadas que ya se pueden disfrutar se encuentra la Exposición de vestimenta del "Día de Canarias" en el Hall del Ayuntamiento (hasta el 30 de mayo, de 9.00 a 15.00 horas), una muestra que acerca a la ciudadanía la diversidad y riqueza de la indumentaria tradicional de cada isla. Asimismo, dio inicio el Curso básico de roseta, impartido por Antonio D. Rodríguez Ruiz, que se extenderá hasta el 28 de julio en colaboración con la Empresa Insular de Artesanía del Cabildo de Tenerife.

La música canaria tendrá un papel relevante con dos conciertos en el Espacio Cultural Cine Viejo. El sábado 10 de mayo, la Banda de Música Las Candelas ofrecerá el concierto "Lenguaje Canario”, a las 20.00 horas, estrenando obras de compositores premiados en los Premios al Arte. El sábado 17 de mayo, será el turno del espectáculo “Hacia la vida” de Julia Rodríguez, a las 20.00 horas. Las entradas para ambos conciertos están disponibles a precios populares en tickety.es y en taquilla.

El programa también incluye una mirada a nuestro patrimonio documental y artístico. El jueves 15 de mayo, a las 18.00 horas en el Salón de Actos del Espacio Cultural Punta Larga, se celebrará la conferencia "Archivos Vivos", explorando el funcionamiento de importantes archivos históricos. Ese mismo día, se inaugurará en la Rambla de los Menceyes la Exposición en la calle "100 años del natalicio de la cantante María Mérida", un homenaje a esta figura esencial de la música canaria, que fue vecina de Candelaria, que estará disponible hasta el 6 de julio.

La formación en nuestras costumbres es fundamental. Del 12 al 29 de mayo, los colegios del municipio acogerán diversas actividades didácticas orientadas a la celebración del Día de Canarias. Además, del 12 al 29 de mayo, el Centro Rural “La Caseta” impartirá el Taller de indumentaria tradicional III "Aprendiendo y trajeando" (17.00 a 20.00h), centrado en la correcta colocación de las prendas típicas. Las inscripciones pueden realizarse en visitcandelaria@candelaria.es. Para los más jóvenes, la Zona Joven de Punta Larga acogerá un Taller de pintaderas canarias el jueves 29 de mayo a las 16.00 horas (inscripción: zonajoven@candelaria.es).

El medio ambiente también tiene su espacio con la apertura de la Exposición “Efectos del cambio climático en las Islas Canarias” el lunes 19 de mayo en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo, organizada por la FECAM, hasta el 23 de mayo). Complementando esta visión de las islas, el jueves 22 de mayo se proyectará el documental "El lenguaje silbado de la isla de Tenerife" en el Espacio Cultural Punta Larga, a las18.00 horas, seguido de un charla-debate con David Díaz Reyes.

El plato fuerte de la programación llegará el sábado 24 de mayo con el Día de las Tradiciones (10.00 a 20.00h) en la Plaza de Teror y la Calle Condes de Abona. Una jornada completa dedicada a la muestra de artesanía y oficios, talleres en vivo (roseta, calado, alfarería), juegos y juguetes tradicionales, elaboración de alfombras de sal y un completo programa de actuaciones folklóricas con la participación de todos los grupos del municipio, desde la Escuela de Folklore de la UPCAN hasta agrupaciones como Los Brezos, Antón Guanche, Igonce, Venxamar, Chajoigo, Santa Ana- San Blas, Los cañoneros de antaño y Recordar es Vivir, entre otros.

El mes de celebración culminará el jueves 29 de mayo con el 11º Baile de Magos del Día de Canarias, que se celebrará en el parking frente al Ayuntamiento y la Plaza de los Pescadores. Amenizado por las orquestas Sabrosa, Acapulco y Pepe Benavente, este popular evento requiere indumentaria tradicional, típica o de pescador. Las entradas y mesas ya están agotadas.

Desde el Ayuntamiento de Candelaria, se invita a toda la ciudadanía y a quienes nos visitan a participar activamente en esta amplia y diversa programación para redescubrir, aprender y disfrutar de nuestras arraigadas tradiciones canarias en este mes tan especial.

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día