ÚLTIMA HORA

SIMULACRO

El Aeropuerto de Gran Canaria realiza un simulacro de accidente aéreo nocturno en una aeronave comercial

Canarias Noticias - 07/05/2025

 

El ejercicio simula la emergencia general por fuego en cabina con mercancías peligrosas

 

El Aeropuerto de Gran Canaria, siguiendo el programa de simulacros de su Plan de Emergencia, ha realizado durante la noche un simulacro general de accidente aéreo en una aeronave comercial, poniendo a prueba su coordinación con las organizaciones y dependencias implicadas en la respuesta ante una emergencia.

El ejercicio simuló el accidente en una aeronave comercial modelo B737-800 de la compañía Air Europa procedente de Madrid con 37 pasajeros y 6 tripulantes a bordo. Durante la actuación, el comandante notifica en vuelo que, tras atravesar una zona de fuertes turbulencias, el movimiento podría haber provocado el desplazamiento de mercancías peligrosas en bodega con posible presencia de fuego en el avión. En este momento se activa el Plan de Emergencias en fase de Alarma. 

Posteriormente el comandante, con la aeronave aún en el aire, comunica la presencia de humo en cabina y solicita la evacuación en pista de los pasajeros a la Torre de Control, esta da el aviso al Centro de Operaciones y al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del aeropuerto, elevándose así el Plan a fase de Emergencia. La compañía aérea solicita servicio médico por posibles heridos o afectados por gases tóxicos. Se establecen el Puesto de Mando Principal (PMP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del aeropuerto y se informa a los medios internos y externos contemplados en el Plan. También se activa el plan de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) y las salas de atención, así como el procedimiento de asistencia a víctimas y familiares. El balance final de víctimas es de 1 fallecido, 7 heridos graves, 3 moderados y 30 personas leves o ilesas.

Una vez controlada la situación y declarada la zona como segura, los puestos de mando dan por finalizado el simulacro.



En la realización de este ejercicio, llevado a cabo en colaboración con Air Europa y Groundforce, además del personal de Aena, ENAIRE y de las empresas que operan en el Aeropuerto, han participado: Gobierno de Canarias (CECOES-112); Delegación y Subdelegación del Gobierno; Protección Civil; Guardia Civil; Policía Nacional; Ejército del Aire y del Espacio (Base Aérea de Gando); bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria; Servicio de Urgencias Canario (SUC); Cruz Roja; Colegio Oficial de Psicología de Las Palmas; Colegio Oficial de Trabajo Social de Las Palmas; Policía Local de Ingenio y alumnos y personal docente del Ciclo Formativo de Grado Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil del CIFP Tony Gallardo.

El objetivo del simulacro es poner a prueba los contenidos del Plan de Emergencias y confirmar su efectividad, la coordinación de todos los recursos, la eficacia de respuesta y aumentar la confianza de los equipos y personas que intervienen en este tipo de situaciones. 

Con este ejercicio, el Aeropuerto de Gran Canaria cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en lo que respecta a la planificación de emergencias, donde se recogen todos los procedimientos de actuación, así como los protocolos para solicitar ayuda externa y coordinada

 

Noticias relacionadas

Noticias más leídas del día