ÚLTIMA HORA

LA SENDA DE LOS ORANTES DEL BARRANCO DEL ATAJO (GARAFÍA, ISLA DE LA PALMA)

Miguel A. Martín González - 06/09/2019 - 07:32

La senda de los orantes del Barranco del Atajo (Garafía, isla de La Palma)

Miguel A. Martín González

(Historiador, profesor y director de la Revista Iruene)

...

ADORABAN A UN DIOS LEVANTANDO LAS MANOS AL CIELO...

Miguel A. Martín González - 05/07/2019 - 10:32

Adoraban a un Dios levantando las manos al cielo. Las representaciones antropomorfas de Barranco Seco (Puntallana, isla de La Palma)

...

¿PODÍAN ORDENAR EL TIEMPO LOS ANTIGUOS CANARIOS CON EL POSICIONAMIENTO DE...

Miguel A. Martín González - 11/06/2019 - 08:07

¿Podían ordenar el tiempo los antiguos canarios con el posicionamiento de horizonte de las estrellas? Un ejemplo en el Lomo del Cuervo (Breña Alta, isla de La Palma)

Miguel A. Martín González

...

Asteheyta: la fábula que emerge de la historia

Miguel A. Martín González - 26/02/2019 - 08:04

Historia Antigua de la isla de El Hierro

Asteheyta: la fábula que emerge de la historia

Miguel A. Martín González

(historiador, profesor, fundador y director de la revista Iruene)

...

EL JULÁN (EL HIERRO), ESPACIO DE REPRESENTACIÓN DONDE SE REVELA LO SAGRADO

Miguel A. Martín González - 20/12/2018 - 18:47

La isla de El Hierro, la más occidental del Archipiélago, nos revela uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de toda Canarias, en el que la huella de los ancestros nos sorprende en cada paso.

...

¿ES EL ARTE RUPESTRE GEOMÉTRICO DE LA PALMA EL MAYOR COMPLEJO INSULAR DEL MUNDO?

Miguel A. Martín González - 24/04/2018 - 08:29

Para la gestión de un paraje arqueológico es imprescindible el estudio y la interpretación de grupos interdisciplinares de profesionales trabajando en conjunto para desentrañar los misterios del pasado y que reviertan en un mejor conocimiento para

...

TEMPLOS CRISTIANOS SOBRE ESTRUCTURAS INDÍGENAS EN LA ISLA DE LA GOMERA

Miguel A. Martín González - 09/04/2018 - 06:01

Paralelo al proceso de conquista militar de las Islas Canarias, durante el siglo XV, se promueve una maniobra de apropiación espiritual.

...

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA COMO ELEMENTO DE ACULTURACIÓN EN LA ISLA DE LA PALMA

Miguel A. Martín González - 26/02/2018 - 09:36

Una exploración sistemática por numerosas iglesias y ermitas de Canarias, así como la búsqueda de documentación escrita nos condujo a revelar, por el momento, una decena de santuarios cristianos que muestran claros indicios de asiento indígena.

...

¿PUEDE UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SAQUEAR UN VESTIGIO ARQUEOLÓGICO?

Miguel A. Martín González - 18/10/2017 - 15:28

El patrimonio arqueológico de la isla de La Palma es muy rico, conjuga numerosas cuevas de habitación, sepulcrales, importantes restos cerámicos, líticos, malacológicos, óseos, amontonamientos de piedras, canales, cazoletas… y un particular conjun

...

Noticias más leídas del día