TURISMO
Canarias incrementa en más de un 149% el turismo europeo con la estrategia de promoción segmentada
Isaac Castellano: “Canarias recibe hoy turistas de más países que nunca”

El consejero de Turismo, Cultura y Deportes, Isaac Castellano, destacó este martes en el Parlamento que la estrategia de promoción segmentada que sigue el Gobierno de Canarias ha logrado diversificar la demanda de turistas e incrementar la presencia de mercados europeos, como por ejemplo Francia e Italia, que han registrado un incremento del 182% y del 149%, respectivamente, en los últimos siete años.
El consejero de Turismo aseguró que en la actualidad, la promoción turística de Canarias se realiza en 15 idiomas y en una veintena de países distintos, lo que ha permitido una mayor diversidad de clientes en cuanto a sus intereses y motivaciones, “un instrumento de mejora de la sostenibilidad y competitividad del modelo turístico”.
La llegada de turistas procedentes de Francia ascendió hasta 574.837 visitantes en 2017, frente a los 204.439 de 2010. Por otra parte, el mercado italiano registró el año pasado 532.836 turistas, frente a los 213.824 que viajaron a las Islas hace ocho años.
Isaac Castellano subrayó que otros mercados emergentes como Polonia, con un crecimiento del 357% desde 2010, Rusia, y más recientemente Hungría, son ya mercados con una presencia significativa en Canarias, “que recibe hoy turistas de más países que nunca”.
El consejero de Turismo señaló que esta combinación de nuevos países y nuevos segmentos ha traído consigo consecuencias favorables para el modelo turístico, con datos significativos como son el incremento del porcentaje de turistas que viaja a las Islas de manera más independiente, que ha pasado del 56 al 58% desde 2015 a 2017.
En este sentido, apuntó que “los turistas están dispuestos cada día más a viajar por su cuenta y disfrutar del destino mediante otras experiencias, lo que repercute en un mayor
gasto en el destino”. Así, subrayó la disminución de la demanda del todo incluido, que pasó del 33,5% en 2015 al 31,9% en 2017, así como el incremento de turistas que alquilan un vehículo, que se incrementó del 11,4% al 12,6% en el mismo periodo.
Por otro lado, destacó que las reservas de excursiones subieron en los dos últimos años del 5,7% al 6,2%.
Durante su comparecencia, apuntó que Canarias es también hoy un destino para familias, senderistas, surfistas, practicantes de una amplia cantidad de deportes en la naturaleza, buceadores y otros perfiles de viajeros que llegan a las Islas atraídos por las condiciones que ofrece el Archipiélago.