Sí, así lo considero; y es más, debieran leerlo todos cuantos “vivimos en el idioma español” (1) y para los estudiosos de la historia de España; así como ser libro obligatorio en todas las escuelas de habla española; .por cuanto de forma histórico-novelada; nos explica cómo se conforma en las tierras áridas de la península Ibérica, lo que luego será Castilla; que es “la madre de la nueva España (2) y que aparte de muchas otras cosas, dará al mundo, el ESPAÑOL, segunda lengua internacional, en la que hoy nos comunicamos más de seiscientos millones de terrícolas; que siguen en aumento; y que es estudiada en todas las universidades mundiales.
Entre esas otras “cosas que cito”; se encuentra, nada menos que la rebeldía del individuo, con la que se conforman los primeros pueblos rebeldes, que son capaces de luchar a muerte por “las libertades conseguidas” (si bien esa rebeldía viene de antes; o sea de Numancia y Sagunto); por lo que es aquí, y en toda Europa, donde se produce la primera rebelión del pueblo contra su rey (después mucho después, vendrán la inglesa y la francesa) si bien aquí, la pierden los rebeldes (“los Comuneros de Castilla”), a los que se les corta el cuello, como castigo, “al crimen de defender sus fueros o libertades”. Es aquí donde se promulgan leyes, para considerar a los pueblos colonizados, como hombres libres (y no como en otros “reinos” consideraban que el mejor indígena era el indígena muerto) y con iguales derechos a “los castellanos”; lo que no implica de los abusos cometidos por los siempre canallas que se saltan las leyes, como hoy mismo se las salta, “el que manda”, al haberse; “cagado y meado” en la Constitución vigente, al indultar (entre muchísimas cosas más) a simples rebeldes, confesos y condenados por los tribunales españoles, que siguen siendo rebeldes y en continua lucha contra el resto de España, basados en la falacia de que, “ellos no son España”, que siempre lo fueron y siguen siéndolo.
También que es “un castellano”, el que pone los pilares para el entendimiento internacional con leyes acorde para entenderse “los pueblos”; y que hoy mismo su nombre (Padre Vitoria (3) preside como titular de la sede, en ese país, “neutral” cuál es la Confederación Helvética, más conocida como Suiza, en Ginebra; en la sede de: “eso que hoy se dice (es mentira) lo de Naciones Unidas o “ONU”; y así se podrían añadir muchas cosas de “la verdadera Historia de España”, que lo es desde mucho antes del nacimiento de Cristo, y que dieron constancia de ella, fenicios, judíos y romanos; éstos últimos logran unir toda la península Ibérica en la que fue la Hispania romana (a la que dio emperadores y muchos “romanos” ilustres); y que debió seguir siéndolo como nación, pero las siempre e interminables “luchas intestinas”, la dividieron y la dejaron, tal y como hoy es; que “mejor no menearlo más por hoy”.
Por todo ello, lean el libro: “CASTELLANO”, de Lorenzo Silva: Ediciones Destino: Editorial Planeta (España); se trata de un muy interesante libro que seguro lo es para leerlo y releerlo más de una vez.
Y procuremos siempre y más los que nacimos en España, recordar todo cuanto los españoles (de todas sus partes) hicieron por sí mismos y por el resto del mundo; es por lo que mientras se escriba la historia de este planeta; la península Ibérica en todas sus partes, ocupará un lugar privilegiado en ella; simplemente por los hechos que realizaron nuestros antepasados; que aunque, “de muchos colores”, pero indudablemente muchos de ellos, señeros en toda la historia conocida del planeta Tierra.
Antonio García Fuentes
(Escritor y filósofo)
NOTAS:
(1) El “castellano” y pese a los cerriles que aún persisten; muere como todo lo que nace en el universo tiene que morir; y muere cuando Elio Antonio de Nebrija, y por orden de los denominados, “Reyes Católicos”; le encargan la recopilación de las palabras necesarias (procedentes de todos sus reinos y en las que hay miles de musulmanas) para formar el idioma nuevo, que necesitan para controlar mucho mejor, a sus ya muchos reinos; y principios del imperio; idioma que desde entonces, es EL ESPAÑOL, reconocido internacionalmente desde entonces; y con ese nombre, que emplea, nada menos que Erasmo de Rotterdam, en sus escritos; por tanto”; “las idiotas guerrillas idiomáticas en esta España de hoy, son solo eso y mueven a risa, al estudioso de la verdadera historia.
(2) Lo demuestra la marcha del idioma español en el planeta, con un crecimiento asombroso y por su propia vitalidad, puesto que un idioma, lo es por sí mismo y no por la imposición de nadie; cuando tiene vitalidad lo demuestra su marcha, y por el contrario cuando es dominado por otro, el más débil muere, como ya he dicho, que “todo lo nacido en el universo lo hace para morir”; como en su momento igualmente morirá nuestro idioma, el más potente hoy cuál es el inglés; y nadie sabe, el idioma que se hablará aquí “en el próximo milenio”, sin que por ello dejen de existir, los idiomas vernáculos, que serán siempre necesarios, “para andar por casa”.