Mariano H. Zapata
Presidente del Cabildo de La Palma

El turismo como motor para la recuperación de La PalmaEn el Cabildo de La Palma estamos haciendo todos los esfuerzos paradiversificar la economía y colocar el turismo como un verdadero motor dela recuperación en la era post-volcán. En esta línea, estamos deenhorabuena porque por fin en La Palma el añorado proyecto del Balneariode Fuente Santa comienza a materializarse.Esta semana estuvo con nosotros Federico Soriano. Este prestigiosoarquitecto fue el ganador del concurso internacional de ideas impulsadoen 2015 por el Cabildo de La Palma para construir el Balneario. Unconcurso en el que compitieron 106 propuestas, resultando la de Sorianola mejor.Su proyecto, además de integrarse a la perfección con el paisajevolcánico de la zona, destaca el esfuerzo que han dedicado los vecinosde Fuencaliente a encontrar la Fuente Santa a lo largo de los años. Unahistoria de tesón y perseverancia que llega a nuestros días y que nosinspira a seguir adelante. Hoy podemos afirmar, casi con totalseguridad, y si todo marcha según lo previsto, que este 2022 lograremoslicitar el Balneario, lo que supondría todo un hito para La Palma.Un hito por dos motivos.Por un lado, surgiría una nueva y potente infraestructura turística quecolocaría a la Isla entre los referentes mundiales del turismo termal.Si lo recuerdan, tanto los colonizadores europeos como los antiguospobladores, atribuían a sus aguas propiedades curativas. Propiedadesque, aseguran los expertos, aún se conservan.Por otro lado, la ejecución del Balneario de la Fuente Santa garantizaráseguir reforzando la estrategia de diversificación económica queemprende el Cabildo en la era post-volcán. Estrategia en la que elturismo tomará un peso especial. De hecho, algunas de las inversionesemprendidas en los últimos tiempos con partidas del Fondo de Desarrollode Canarias (Fdcan) siguen esta línea.Este último es el caso, por ejemplo, del Centro de Visitantes del Roquede Los Muchachos. Una instalación que, a su vez, ha permitido que elCabildo complete su apuesta por los Centros de Interpretación Turística,que enaltecen la esencia palmera. Y es que mientras que el Centro deVisitantes del Roque de Los Muchachos pone en valor nuestro cielo, elParque Arqueológico El Tendal resalta nuestras raíces, a la par que elrecién reabierto Centro de Interpretación de Los Caños de fuego nosrecuerda que somos una isla de volcanes.Otro de los proyectos icónicos del Fdcan es el Camping de Caravanas quese construye en Barlovento. Con las obras en su recta final, estainfraestructura, al igual que el Balneario, sumará un nuevo atractivoturístico a la Isla y permitirá seguir diversificando y potenciando eldesarrollo a través de la actividad económica y el empleo.Lo mismo se podría decir del Parque Cultural Islas Canarias, en LosLlanos de Aridane. Una obra reactivada tras dos décadas de parálisis quedotará a la Isla de un espacio único para la cultura y la celebración degrandes eventos, lo que por supuesto redundará en más prosperidad parala Isla.Porque si algo tenemos que tener claro es que el turismo es un motoreconómico que queremos potenciar. De esta manera, La Palma sanará lasheridas del volcán y diseñará un sistema económico más resistente ymejor preparado para el futuro.